Campaña “Octubre Rosa” busca sensibilizar sobre el cáncer de mama

Durante todo este mes, la Municipalidad de Temuco desarrollará esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso de las y los ciudadanos, así como mejorar el acceso al diagnóstico oportuno.

Repitiendo la misma iniciativa realizada en octubre del año pasado, la Municipalidad de Temuco inició este jueves la campaña “Octubre Rosa”, que busca aumentar la sensibilización sobre el cáncer de mama”, idea que refuerza el compromiso del municipio con la salud de la población.

La campaña, inaugurada por el alcalde Roberto Neira en la Plaza Aníbal Pinto, tiene como objetivo principal disponer de recursos para mejorar el acceso al diagnóstico oportuno, para lo cual, el municipio, a través de su Departamento de Salud Municipal, organizó diversas actividades, donde distintas entidades públicas, educativas y agrupaciones abocadas al tema se dieron cita en una feria expositiva que busca brindar información a las mujeres de Temuco respecto al cáncer mamario.

En ese sentido, el alcalde Neira comentó que como municipio tienen un compromiso grande con todas las fundaciones que trabajan estas materias y con todas las mujeres y, en seis meses, han realizado más de dos mil mamografías y aseguraron que ya agregaron en el presupuesto 2023 $400 millones para comprar un mamógrafo móvil.

"...estamos fortaleciendo tanto el tema preventivo como educativo y de generar conciencia para reducir los índices de esta enfermedad”, comentó. 

Por su parte, Ana Fuentealba Salgado, representante de Lazos Unidos por el Cáncer de Mama, fundación local que apoya a las personas que sufren esta enfermedad, comentó que trabajan mucho en la prevención de este cáncer porque hay una postergación en la salud de la mujer.

"Sabemos que con la pandemia no se realizaron estos exámenes pero sí que ahora ya se están habilitando equipos para que las mujeres pidan sus horas, por lo que hacemos un llamado a hacerse el examen”, sostuvo. 

Acciones

Con un mamógrafo móvil que brindará alrededor de 20 prestaciones diarias durante la primera semana, exámenes físicos en terreno y un aumento en las horas de atención para mamografías, el municipio inicia esta actividad que busca generar concientización mediante la promoción de salud, que viene a reforzar la importancia del diagnóstico oportuno, estrategia que permitirá a cientos de mujeres acceder a un tratamiento a tiempo. 

El municipio da, año a año, el valor y la importancia a esta iniciativa, considerando que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres chilenas y también es el que produce una mayor cantidad de muertes cada año. 

Por estas razones, la actividad de este jueves en la plaza de armas contempló un montaje de 20 stand informativos, la presentación de esculturas mamarias, una muestra fotográfica denominada. La realidad del cáncer de mama, así como la presentación de un video de concientización sobre el cáncer de mama y la importancia de su diagnóstico oportuno. 

Asimismo, durante octubre se realizará el egreso de aproximadamente 500 mujeres que se encuentran en lista de espera para acceder a examen de mamografía; en el Cesfam de Labranza estará disponible un mamógrafo móvil que permitirá acercar este examen a la población del sector y, durante este mes, también se realizarán exámenes físicos de mama en la Galería Municipal de Artes (Plaza de Armas).

Treng Treng Kay Kay Puente Treng Treng Kay Kay se ilumina con colores de la bandera chilena

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.