Concejal Germán Ortiz pide la inhabilidad del alcalde de Lautaro Raúl Schifferli

El edil independiente en pacto UDI, reclamó ante el Tribunal Electoral Regional que se suspenda al actual alcalde por haber sido acusado y condenado -sin estar firme y ejecutoriada la resolución- de abuso sexual.

Concejal de Lautaro German Ortiz

Fue el concejal independiente en cupo de la UDI, Germán Ortiz Erices, quien solicitó ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía la suspensión e inhabilidad del actual alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, debido a la acusación y condena que pesa en su contra, lo cual de acuerdo a la legislación vigente, permitiría su remoción temporal del cargo.

"... según consta en la causa RIT ORDINARIA-1015-2020, RUC 2010032424-6 del JUZGADO DE GARANTÍA DE LAUTARO, el requerido don RAÚL ALBERTO SCHIFFERLI DIAZ, fue formalizado en fecha 14/12/2021 y posteriormente “acusado” en fecha 11/04/2022, en calidad de autor del delito de abuso sexual a mayor de 14 años, previsto y sancionado en el artículo 366 en relación con el artículo 361 N°1 del Código Penal, solicitándose una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo. por parte del Ministerio Público y por acusación particular de los querellantes", dice el escrito presentado por Ortiz.

"Consta en causa ORDINARIA RIT: 73-2022, RUC: 2010032424-6 del TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL DE TEMUCO, que por resolución de fecha 26/09/2022 pronunciada por los Jueces: José Ignacio Rau Atria, Roberto Herrera Olivos, y Rocío Pinilla Dabbadie, han resuelto por unanimidad condenar al requerido RAUL ALBERTO SCHIFFERLI DIAZ, por su responsabilidad en calidad de autor del delito consumado de ABUSO SEXUAL DE MAYOR DE 14 AÑOS, anteriormente individualizado", sigue Ortiz.

"Lo anterior, ha tenido una masiva repercusión pública, siendo informado tanto por medios de comunicación regionales y nacionales1, donde se ha entregado la información necesaria para conocer la pena solicitada por el Ministerio Público y el delito por el que se encuentra actualmente condenado", agrega el concejal.

Según lo señalado por el concejal electo en cupo UDI, el alcalde Schifferli, al haber sido acusado por la fiscalía por un delito que merezca pena aflictiva, perdió temporalmente su derecho a sufragio, según dice la Ley. "Artículo 16.- El derecho de sufragio se suspende: ... Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista", señala la legislación, alega Germán Ortiz.

"Del mismo modo encontramos el artículo 61 de la Ley No 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, la que determina clara y precisamente que el alcalde o concejal cuyo derecho a sufragio se suspenda por alguna de las causales previstas en el artículo 16 de la Constitución Política de la República, se entenderá temporalmente incapacitado para el desempeño de su cargo, debiendo ser reemplazado, mientras dure su incapacidad ...", agrega el concejal, con lo que se obligaría a elegir un alcalde suplente

"Por tanto, al hacer aplicación de la normativa expuesta y al estar el requerido don RAÚL ALBERTO SCHIFFERLI DIAZ, acusado y bajo un veredicto condenatorio por un delito que merece pena aflictiva, debe ser suspendido del cargo, declarándose su inhabilidad temporal", puntualiza el concejal.

Finalmente, Germán Ortiz solicita al TER Araucanía acceder a lo solicitado y decretar en definitiva la suspensión del cargo del alcalde Raúl Schifferli.

Alcalde de Lautaro pedirá nulidad de juicio que lo condenó a 4 años de cárcel

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.