Delfina Fonseca: en Curacautín fallece la bombera más longeva de Chile
Luego de formar parte de Bomberos de Chile por 67 años, durante las últimas horas se dio a conocer su fallecimiento a sus 95 años de edad, Bombera insigne de la región y del país.
El pasado miércoles 26 de octubre, Bomberos informó sobre la muerte de Delfina Fonseca Melo, la Bombera insigne de Chile y voluntaria honoraria de la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín.
“La mujer con más años de servicio”, ingresando a sus filas en 1955, Delfina sirvió a Bomberos de forma ininterrumpida por 67 años. Diversos cuerpos de Bomberos de todo el país se unieron a las condolencias enviadas a la familia de la Bombera más longeva de Chile.
Delfina Fonseca decidió unirse a la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín a sus 27 años, motivada por el fallecimiento de su hermano bombero. Con el apoyo de su familia, se inscribió el 6 de abril de 1955, convirtiéndose así, en la primera mujer bombero de la historia de Chile.
Fonseca comentaba que en esa época y tras un incendio en las afueras de su pueblo en la región de La Araucanía, había más mujeres que hombres prestando ayuda para la extinción del fuego. Fue así, que llegó a encabezar una brigada femenina de 16 personas, quienes ayudaban a apagar incendios y se ocupaban de brindar ayuda a las víctimas.
Inicios de su camino como Bombera
En el inicio de este viaje como bombera, fue la madre de Delfina quien la alentaba a hacer lo que tanto amaba, convertirse en bombera. Fue así que Delfina se dedicó, prácticamente, toda su vida a la institución, teniendo cargos de tesorera, sargento y teniente al mando de la Compañía.
Fue luego de 50 años de arduo servicio que Fonseca recibió la distinción de Bombero insigne de Chile. Este hecho motivó a que 10 años más tarde se bautizara con su nombre un nuevo y moderno carro bomba.
Delfina se negaba a tener un trato diferente a sus compañeros hombres, abriendo así, las puertas a las mujeres que actualmente forman parte del cuerpo de bomberos de todo el país. Pese a su edad, a Delfina aún le daban ganas de llegar con rapidez a ayudar a la gente que estaba el peligro cuando escuchaba las sirenas sonar.
El mensaje que Delfina Fonseca le deja a las mujeres en que sean parte del cuerpo de bomberos, o que al menor colaboren con ellos, ya que presentan muchos gastos que van en directo beneficio a cualquier de nosotros que pudiesen necesitar en algún momento, “ni Dios lo quiera, pero nunca se sabe”, de Bomberos de Chile.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.