
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Luego de formar parte de Bomberos de Chile por 67 años, durante las últimas horas se dio a conocer su fallecimiento a sus 95 años de edad, Bombera insigne de la región y del país.
La Región27/10/2022El pasado miércoles 26 de octubre, Bomberos informó sobre la muerte de Delfina Fonseca Melo, la Bombera insigne de Chile y voluntaria honoraria de la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín.
“La mujer con más años de servicio”, ingresando a sus filas en 1955, Delfina sirvió a Bomberos de forma ininterrumpida por 67 años. Diversos cuerpos de Bomberos de todo el país se unieron a las condolencias enviadas a la familia de la Bombera más longeva de Chile.
Delfina Fonseca decidió unirse a la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín a sus 27 años, motivada por el fallecimiento de su hermano bombero. Con el apoyo de su familia, se inscribió el 6 de abril de 1955, convirtiéndose así, en la primera mujer bombero de la historia de Chile.
Fonseca comentaba que en esa época y tras un incendio en las afueras de su pueblo en la región de La Araucanía, había más mujeres que hombres prestando ayuda para la extinción del fuego. Fue así, que llegó a encabezar una brigada femenina de 16 personas, quienes ayudaban a apagar incendios y se ocupaban de brindar ayuda a las víctimas.
En el inicio de este viaje como bombera, fue la madre de Delfina quien la alentaba a hacer lo que tanto amaba, convertirse en bombera. Fue así que Delfina se dedicó, prácticamente, toda su vida a la institución, teniendo cargos de tesorera, sargento y teniente al mando de la Compañía.
Fue luego de 50 años de arduo servicio que Fonseca recibió la distinción de Bombero insigne de Chile. Este hecho motivó a que 10 años más tarde se bautizara con su nombre un nuevo y moderno carro bomba.
Delfina se negaba a tener un trato diferente a sus compañeros hombres, abriendo así, las puertas a las mujeres que actualmente forman parte del cuerpo de bomberos de todo el país. Pese a su edad, a Delfina aún le daban ganas de llegar con rapidez a ayudar a la gente que estaba el peligro cuando escuchaba las sirenas sonar.
El mensaje que Delfina Fonseca le deja a las mujeres en que sean parte del cuerpo de bomberos, o que al menor colaboren con ellos, ya que presentan muchos gastos que van en directo beneficio a cualquier de nosotros que pudiesen necesitar en algún momento, “ni Dios lo quiera, pero nunca se sabe”, de Bomberos de Chile.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.