
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luego de formar parte de Bomberos de Chile por 67 años, durante las últimas horas se dio a conocer su fallecimiento a sus 95 años de edad, Bombera insigne de la región y del país.
La Región27/10/2022El pasado miércoles 26 de octubre, Bomberos informó sobre la muerte de Delfina Fonseca Melo, la Bombera insigne de Chile y voluntaria honoraria de la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín.
“La mujer con más años de servicio”, ingresando a sus filas en 1955, Delfina sirvió a Bomberos de forma ininterrumpida por 67 años. Diversos cuerpos de Bomberos de todo el país se unieron a las condolencias enviadas a la familia de la Bombera más longeva de Chile.
Delfina Fonseca decidió unirse a la 1ra Compañía de Bomberos de Curacautín a sus 27 años, motivada por el fallecimiento de su hermano bombero. Con el apoyo de su familia, se inscribió el 6 de abril de 1955, convirtiéndose así, en la primera mujer bombero de la historia de Chile.
Fonseca comentaba que en esa época y tras un incendio en las afueras de su pueblo en la región de La Araucanía, había más mujeres que hombres prestando ayuda para la extinción del fuego. Fue así, que llegó a encabezar una brigada femenina de 16 personas, quienes ayudaban a apagar incendios y se ocupaban de brindar ayuda a las víctimas.
En el inicio de este viaje como bombera, fue la madre de Delfina quien la alentaba a hacer lo que tanto amaba, convertirse en bombera. Fue así que Delfina se dedicó, prácticamente, toda su vida a la institución, teniendo cargos de tesorera, sargento y teniente al mando de la Compañía.
Fue luego de 50 años de arduo servicio que Fonseca recibió la distinción de Bombero insigne de Chile. Este hecho motivó a que 10 años más tarde se bautizara con su nombre un nuevo y moderno carro bomba.
Delfina se negaba a tener un trato diferente a sus compañeros hombres, abriendo así, las puertas a las mujeres que actualmente forman parte del cuerpo de bomberos de todo el país. Pese a su edad, a Delfina aún le daban ganas de llegar con rapidez a ayudar a la gente que estaba el peligro cuando escuchaba las sirenas sonar.
El mensaje que Delfina Fonseca le deja a las mujeres en que sean parte del cuerpo de bomberos, o que al menor colaboren con ellos, ya que presentan muchos gastos que van en directo beneficio a cualquier de nosotros que pudiesen necesitar en algún momento, “ni Dios lo quiera, pero nunca se sabe”, de Bomberos de Chile.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.