Última semana para postular al programa de la Fundación Superación de la Pobreza
El programa SERVICIO PAÍS busca convocar a profesionales comprometidos, con gran vocación social y que tengan ganas de ser parte de la experiencia profesional que cambiará sus vidas y las de cientos de comunidades del país.
Bajo el lema “llamado para valientes”, hasta el 31 de octubre seguirá habilitada la postulación al programa SERVICIO PAIS, en donde más de 1000 jóvenes profesionales de todo Chile ya forman partes del proceso.
El programa de la Fundación Superación de la Pobreza cumple 27 años, los cuales han estado destinado a jóvenes profesionales que deseen aportar con sus conocimientos al desarrollo de comunas rurales del país con altos índices de pobreza, vulnerabilidad y aislamiento en Chile, donde el uso de la creatividad y las inquietudes, se vuelven fundamentales para el fortalecimiento de agrupaciones, comunidades y personas de diversos territorios.
Actualmente, considerando el aumento en los índices de pobreza que afectan a muchas familias y comunidades aisladas del país, se necesitan profesionales en todas las áreas: arquitectos, abogados, geógrafos, veterinarios, gestores culturales, diseñadores, profesionales del turismo e ingenieros civiles, comerciales, ambientales, en construcción y en recursos naturales, entre muchas más.
SERVICIO PAÍS
El programa SERVICIO PAÍS descentraliza el capital profesional, puesto que un 43% de los jóvenes que son parte de este proceso decide quedarse a vivir y trabajar en los diversos territorios donde fueron destinados. El foco del programa se encuentra en el vínculo con las comunidades, sus necesidades de desarrollo y sus propias soluciones a los problemas de pobreza.
Cabe recordar que solo hasta el 31 de octubre seguirá disponible la plataforma para postular al programa de la Fundación Superación de la Pobreza, ingresando a www.serviciopais.cl
Iniciativa
Fue durante todo el 2021 en donde los profesionales del SERVICIO PAÍS pudieron levantar más de 8 millones de pesos en proyectos adjudicados por 661 agrupaciones funcionales, de las 16 regiones de Chile y pertenecientes a diversos ámbitos, como el fomento productivo, vivienda, medioambiente, cultura, entre otras.
Lo anterior fue realizado gracias a la vinculación con más de 16 mil personas que confiaron en los profesionales para el desarrollo de más de 570 proyectos e iniciativas en las 100 comunas que fueron destinados a vivir por doce meses.
Requisitos de Postulación
- Poseer Título Profesional y adjuntarlo digitalizado al momento de postular.
- Carrera de mínimo 8 semestres de duración.
- Conocimiento y experticia propia de tu área profesional.
- Disponibilidad para residir en la comuna de intervención durante el período de la intervención (1 año).
- No estar en el registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad.
- Deseable contar con esquema de vacunación completo.
- Disponibilidad para realizar una Entrevista de Evaluación Grupal y Evaluación Individual de manera virtual.
- Adjuntar certificado de nacimiento al momento de ingresar tu postulación.
- Adicionales en caso de Profesionales Extranjeros/as:
- Visa de permanencia definitiva en Chile.
- Título profesional validado o en su defecto apostillado para ejercer en Chile
Considera que necesitarás una conexión estable a internet para realizar las entrevistas virtuales.
Te puede interesar
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.
¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad
En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.