
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El programa SERVICIO PAÍS busca convocar a profesionales comprometidos, con gran vocación social y que tengan ganas de ser parte de la experiencia profesional que cambiará sus vidas y las de cientos de comunidades del país.
Chile y el Mundo27/10/2022Bajo el lema “llamado para valientes”, hasta el 31 de octubre seguirá habilitada la postulación al programa SERVICIO PAIS, en donde más de 1000 jóvenes profesionales de todo Chile ya forman partes del proceso.
El programa de la Fundación Superación de la Pobreza cumple 27 años, los cuales han estado destinado a jóvenes profesionales que deseen aportar con sus conocimientos al desarrollo de comunas rurales del país con altos índices de pobreza, vulnerabilidad y aislamiento en Chile, donde el uso de la creatividad y las inquietudes, se vuelven fundamentales para el fortalecimiento de agrupaciones, comunidades y personas de diversos territorios.
Actualmente, considerando el aumento en los índices de pobreza que afectan a muchas familias y comunidades aisladas del país, se necesitan profesionales en todas las áreas: arquitectos, abogados, geógrafos, veterinarios, gestores culturales, diseñadores, profesionales del turismo e ingenieros civiles, comerciales, ambientales, en construcción y en recursos naturales, entre muchas más.
El programa SERVICIO PAÍS descentraliza el capital profesional, puesto que un 43% de los jóvenes que son parte de este proceso decide quedarse a vivir y trabajar en los diversos territorios donde fueron destinados. El foco del programa se encuentra en el vínculo con las comunidades, sus necesidades de desarrollo y sus propias soluciones a los problemas de pobreza.
Cabe recordar que solo hasta el 31 de octubre seguirá disponible la plataforma para postular al programa de la Fundación Superación de la Pobreza, ingresando a www.serviciopais.cl
Fue durante todo el 2021 en donde los profesionales del SERVICIO PAÍS pudieron levantar más de 8 millones de pesos en proyectos adjudicados por 661 agrupaciones funcionales, de las 16 regiones de Chile y pertenecientes a diversos ámbitos, como el fomento productivo, vivienda, medioambiente, cultura, entre otras.
Lo anterior fue realizado gracias a la vinculación con más de 16 mil personas que confiaron en los profesionales para el desarrollo de más de 570 proyectos e iniciativas en las 100 comunas que fueron destinados a vivir por doce meses.
Considera que necesitarás una conexión estable a internet para realizar las entrevistas virtuales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.