Carabinero (r) es declarado culpable de la muerte de Alex Lemún

El comandante en retiro de Carabineros Marco Aurelio Treuer, fue declarado nuevamente culpable por el homicidio de Alex Lemún Saavedra, comunero mapuche de 17 años quien falleció en noviembre del 2002 tras la ocupación del fundo Santa Alicia en Angol.

Durante la jornada del pasado miércoles, el Tribunal Oral en Lo Penal de la localidad de Angol declaró culpable al comandante en retiro de Carabineros, Marco Aurelio Treuer, por el homicidio del joven comunero mapuche Alex Lemún (17). 

Los hechos ocurrieron el 7 noviembre del año 2002 durante la ocupación del fundo Santa Alicia en Angol, lugar protagonista del enfrentamiento entre el personal de Carabineros con la comunidad mapuche "Aguas Buenas".

El personal policial acudió a la zona por la ocupación del fundo, al llegar, los funcionarios fueron atacados por los comuneros de Aguas Buenas con piedras. A raíz de esto, Carabineros repelió la situación haciendo uso de gases lacrimógenos y balines de goma con el objetivo de dispersar a los comuneros. 

Fue tras estos hechos, que Marco Aurelio Treuer -en una loma cercana al sector- cambió la munición de su escopeta de balines de goma a cinco postas de plomo, disparando posteriormente en contra de Alex Lemún, comunero quien en ese entonces tenía 17 años de edad. 

El impacto generado desde una distancia de 70 a 100 metro aproximadamente, alcanzó la zona de la cabeza de Lemún, provocándole la muerte el 12 de noviembre del 2002. 

Condena

El juez Eduardo Rojas informó durante la jornada del pasado miércoles, que correspondiéndole al acusado -Marco Aurelio Treuer- su calidad de autor de los hechos recién mencionados, habrá de dictarse sentencia condenatoria al respecto de su intervención en el delito.

Además, el juez Rojas añadió que se descarta la imputación presentada por los querellantes de la familia y del Instituto de Derechos Humanos, puesto que los hechos corresponden a un homicidio calificado. 

Finalmente, se informó que la audiencia de lectura de fallo de Treuer se llevaría a cabo el 5 de noviembre del presente año, a las 14 horas. 

Foto referencail PDI y Servicio Médico Legal.Dos venezolanos son asesinados a balazos en sector Pedro de Valdivia en Temuco

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.