
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El comandante en retiro de Carabineros Marco Aurelio Treuer, fue declarado nuevamente culpable por el homicidio de Alex Lemún Saavedra, comunero mapuche de 17 años quien falleció en noviembre del 2002 tras la ocupación del fundo Santa Alicia en Angol.
La Región27/10/2022Durante la jornada del pasado miércoles, el Tribunal Oral en Lo Penal de la localidad de Angol declaró culpable al comandante en retiro de Carabineros, Marco Aurelio Treuer, por el homicidio del joven comunero mapuche Alex Lemún (17).
Los hechos ocurrieron el 7 noviembre del año 2002 durante la ocupación del fundo Santa Alicia en Angol, lugar protagonista del enfrentamiento entre el personal de Carabineros con la comunidad mapuche "Aguas Buenas".
El personal policial acudió a la zona por la ocupación del fundo, al llegar, los funcionarios fueron atacados por los comuneros de Aguas Buenas con piedras. A raíz de esto, Carabineros repelió la situación haciendo uso de gases lacrimógenos y balines de goma con el objetivo de dispersar a los comuneros.
Fue tras estos hechos, que Marco Aurelio Treuer -en una loma cercana al sector- cambió la munición de su escopeta de balines de goma a cinco postas de plomo, disparando posteriormente en contra de Alex Lemún, comunero quien en ese entonces tenía 17 años de edad.
El impacto generado desde una distancia de 70 a 100 metro aproximadamente, alcanzó la zona de la cabeza de Lemún, provocándole la muerte el 12 de noviembre del 2002.
El juez Eduardo Rojas informó durante la jornada del pasado miércoles, que correspondiéndole al acusado -Marco Aurelio Treuer- su calidad de autor de los hechos recién mencionados, habrá de dictarse sentencia condenatoria al respecto de su intervención en el delito.
Además, el juez Rojas añadió que se descarta la imputación presentada por los querellantes de la familia y del Instituto de Derechos Humanos, puesto que los hechos corresponden a un homicidio calificado.
Finalmente, se informó que la audiencia de lectura de fallo de Treuer se llevaría a cabo el 5 de noviembre del presente año, a las 14 horas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.