La Orquesta Filarmónica de Temuco presenta Oumuamua

La corporación Cultural de Temuco, entidad que administra el Teatro Municipal nos invita adquirir las entradas a través de la página de ticketplus.cl o en corporaciontemuco.cl 

Filarmonica Temuco

Este concierto tiene una mezcla de obras muy interesante. En la primera de ellas comenzaremos recordando el año 2017, cuando un extraño objeto de 45 metros, pasó cerca de la Tierra, aunque parecía un asteroide, aceleró  su paso como un cometa, por lo que continuaba siendo un misterio para los especialistas. La especulación osciló entre que se trataba de un cometa o de un asteroide, e incluso se sugirió que podría ser un artefacto obra de extraterrestres. Fue llamado Oumuamua ("Pionero" en hawaiano, en honor al observatorio en Hawai que lo descubrió).

El objeto interestelar resultó ser un enigma para los astrónomos, ya que no encajaba en ninguna de las categorías conocidas. Ese magnífico misterio es el que inspira a David Ayma para escribir la obra “Oumuamua”, la cuál será estrenada en el concierto IX de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

Consultando con David Ayma, nos menciona que desde el año 2019 que no componía para la Orquesta,” estuve enfocado netamente en la dirección del proyecto, ya que las necesidades de la pandemia nos obligaron a adaptarnos en formatos musicales más pequeños y eso me obligo a centrarme sólo en dirigir. La obra que he compuesto es un viaje imaginario que deberá realizar el público para encontrarse con el misterio de nuestro universo”.

Francisco Matamoros director del Teatro Municipal nos comenta que como teatro están expectantes al estreno de la obra del maestro Ayma, “para nosotros, que David haya compuesto una obra para nuestra temporada nos reafirma su interés y magnífico talento como compositor chileno”.

En la segunda parte del concierto la orquesta interpretará la última obra que Mozart escribió en vida, se trata de la Sinfonía número 41, en ella el compositor con un asombroso aplomo y fuerza, crea esta obra en sus últimos momentos de vida, dando cumplimiento a los mas altos ideales del sinfonismo clásico.

Se habla que el estreno de esta sinfonía fue dado en el otoño de 1788. Al no existir registros conocidos de presentaciones se solía creer que estas sinfonías nunca fueron escuchadas en un concierto durante la vida del compositor, no lograremos saber cuándo o dónde ocurrió el estreno, pero una cosa es cierta: desde principios del 1800 la sinfonía de do mayor, fue reconocida universalmente como una de las más grandes sinfonías jamás compuestas. Llegó a ser conocida como "Júpiter", un apodo inventado probablemente por Johann Peter Salomón, el famoso empresario alemán, establecido en Inglaterra, quien dio a esta sinfonía el nombre de la suprema divinidad de la mitología romana, Júpiter. Con ello querría reflejar el carácter triunfal, generoso y solemne de la obra.

La corporación Cultural de Temuco, entidad que administra el Teatro Municipal nos invita adquirir las entradas a través de la página de ticketplus.cl o en corporaciontemuco.cl 

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.