Delegado presidencial golpea la mesa y guardaparques no se retiran de Parques Nacionales
La máxima autoridad de la región reaccionó apenas tomó conocimiento de la resolución de la directora regional de la Conaf María Teresa Huentequeo, que en la práctica le entregaba el Parque Nacional Nahuelbuta y Tolhuaca a los violentistas que han quemado en los últimos días sus instalaciones.
Una insólita medida adoptada por la Corporación Nacional Forestal Conaf en la región de La Araucanía, apenas alcanzó a ejecutarse y deberá ser revertida. Esto, luego de que el delegado presidencial José Montalva tomara conocimiento de la resolución que firmó María Teresa Huentequeo -ex pareja del líder mapuche Aucán Huilcamán- y que obligaba a retirar a todos los guardaparques de las áreas protegidas Tolhuaca y Nahuelbuta.
En la práctica, la decisión adoptada por la Conaf le entregaba estos Parques Nacionales a los violentistas que en las últimas semanas han quemado las edificaciones de ambos parques, destruyendo las casas, guarderías e incluso, sectores de uso público. Sin embargo, para Montalva esa no es la solución.
"El día de hoy me he enterado de una resolución que se tomó por parte de Conaf regional, de hacer abandono de los Parques Nacionales ... he pedido la explicación, pero también he señalado y he solicitado y mandatado, revertir esa medida", dijo José Montalva.
"... Tenemos la obligación legal de proteger nuestros Parques Nacionales. Este es un patrimonio que le pertenece a todos los chilenos, es un patrimonio natural y ecológico que le pertenece a todos los habitantes de la región ...", agregó el delegado presidencial.
Si bien es cierto, Montalva señaló que los problemas que ocasionaron el cierre de estos dos Parques Nacionales, se relacionaban a las negociaciones que tienen a los guardaparques en paro con la entidad estatal, en rigor la directora regional de la Conaf señaló expresamente en su resolución que el abandono de las áreas protegidas se debía a las condiciones de inseguridad que existen en la zona. "... como es de conocimiento público, con fecha 13 de noviembre de 2022, delincuentes procedieron a quemar todas las instalaciones e inmuebles del Parque Nacional Nahuelbuta y con fecha 17 de noviembre de 2022, fue encontrada quemada una caseta de control del Parque Nacional Tolhuaca, en el Sector la Culebra de la comuna de Curacautín", señala la resolución de la directora regional de la Conaf.
"... estas condiciones constituyen un riesgo potencial para la seguridad e integridad de los trabajadores de CONAF y de los visitantes de las Áreas Silvestres Protegidas indicadas, además, impiden a los Guardaparques de CONAF disponer de las condiciones adecuadas para recibir turistas y visitantes", agregó Huentequeo, fundando su decisión en estos hechos.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.