CPC y Multigremial resaltan necesidad de seguridad y Estado de Derecho en reunión con José Montalva

En la oportunidad, se presentaron las 40 medidas propuestas por el sector empresarial en favor de la paz social y el progreso en La Araucanía.

Multigremial con delegado presidencial

La urgencia de la seguridad y del Estado de Derecho en la región , así como  el trabajo realizado desde el mundo privado en la propuesta de las 40 medidas para enfrentar la crisis social de las Macrozona Sur, fueron los ejes  principales de la reunión que  sostuvo el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Juan Sutil, con el delegado, presidencial, José Montalva; instancia en la que también participó el presidente de la Multigremial Araucanía, Patricio Santibáñez.

El encuentro se realizó a pocos días de que Sutil finalice su mandato como líder de la CPC. “Nos hemos puesto a disposición del delegado presidencial, hemos reconocido los avances que ha habido en materia de seguridad y la situación de las víctimas de la violencia , así como los desarrollos productivos para poner en marcha a la región”, dijo Sutil.

En la oportunidad, se explicó al delegado presidencial el sentido de la propuesta integral de la CPC por la paz social y el progreso en La Araucanía  y la Provincia de Arauco , que contiene  40 propuestas, enfocadas en cuatro ámbitos; institucionalidad y legislación; territorio e infraestructura; desarrollo productivo; cultura y educación.

El líder empresarial precisó que las soluciones para abordar los problemas que afectan a La Araucanía “deben venir desde la propia región y el rol de la CPC es apoyarlas”.

En tanto, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, destacó el trabajo en conjunto que se realizó con la CPC para la propuesta de las 40 medidas, que contó con los aportes de diversos actores locales. “Participaron personas de diferentes instancias, representantes mapuches, parlamentarios, alcaldes, gremios, entre otros”, destacó.

Del mismo modo, durante la reunión con José Montalva, aprovecharon de felicitar el trabajo de Fiscalía, policías y del gobierno respecto a los avances en la persecución del robo de madera y el inicio de la desarticulación de grupos violentos como la CAM.

Por su parte, el delegado presidencial, destacó la iniciativa gestionada por la CPC en favor de La Araucanía, señalando que se necesita inversión en la zona y para ello la CPC es importante para crear oportunidades y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Esta propuesta recoge lo que muchos empresarios que invierten en la región tienen como perspectiva y desafíos y nosotros tenemos que colaborar”, agregó.

Según la CPC, cabe señalar que durante su gestión Sutil posicionó a nivel nacional la crisis de seguridad que afecta a la Macrozona Sur, dando a conocer a diversas autoridades estas 40 medidas elaboradas desde la CPC para afrontar los problemas que aquejan a este sector del país.

La mayoría de las causas por violencia rural terminan por decisión de no perseverar o se archivan

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.