
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
En la oportunidad, se presentaron las 40 medidas propuestas por el sector empresarial en favor de la paz social y el progreso en La Araucanía.
La Región10/12/2022La urgencia de la seguridad y del Estado de Derecho en la región , así como el trabajo realizado desde el mundo privado en la propuesta de las 40 medidas para enfrentar la crisis social de las Macrozona Sur, fueron los ejes principales de la reunión que sostuvo el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Juan Sutil, con el delegado, presidencial, José Montalva; instancia en la que también participó el presidente de la Multigremial Araucanía, Patricio Santibáñez.
El encuentro se realizó a pocos días de que Sutil finalice su mandato como líder de la CPC. “Nos hemos puesto a disposición del delegado presidencial, hemos reconocido los avances que ha habido en materia de seguridad y la situación de las víctimas de la violencia , así como los desarrollos productivos para poner en marcha a la región”, dijo Sutil.
En la oportunidad, se explicó al delegado presidencial el sentido de la propuesta integral de la CPC por la paz social y el progreso en La Araucanía y la Provincia de Arauco , que contiene 40 propuestas, enfocadas en cuatro ámbitos; institucionalidad y legislación; territorio e infraestructura; desarrollo productivo; cultura y educación.
El líder empresarial precisó que las soluciones para abordar los problemas que afectan a La Araucanía “deben venir desde la propia región y el rol de la CPC es apoyarlas”.
En tanto, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, destacó el trabajo en conjunto que se realizó con la CPC para la propuesta de las 40 medidas, que contó con los aportes de diversos actores locales. “Participaron personas de diferentes instancias, representantes mapuches, parlamentarios, alcaldes, gremios, entre otros”, destacó.
Del mismo modo, durante la reunión con José Montalva, aprovecharon de felicitar el trabajo de Fiscalía, policías y del gobierno respecto a los avances en la persecución del robo de madera y el inicio de la desarticulación de grupos violentos como la CAM.
Por su parte, el delegado presidencial, destacó la iniciativa gestionada por la CPC en favor de La Araucanía, señalando que se necesita inversión en la zona y para ello la CPC es importante para crear oportunidades y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
“Esta propuesta recoge lo que muchos empresarios que invierten en la región tienen como perspectiva y desafíos y nosotros tenemos que colaborar”, agregó.
Según la CPC, cabe señalar que durante su gestión Sutil posicionó a nivel nacional la crisis de seguridad que afecta a la Macrozona Sur, dando a conocer a diversas autoridades estas 40 medidas elaboradas desde la CPC para afrontar los problemas que aquejan a este sector del país.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.