Productores de La Araucanía realizarán primera venta de bodega de vinos de la región

La liquidación se realizará en la Tienda Araucanía y reunirá a ocho viñas regionales.

Este viernes 16 y sábado 17 de diciembre, en la Tienda Araucanía, se realizará la primera “Venta de Bodega: Vinos de La Araucanía”. Instancia que reunirá a ocho productores vitivinícolas de la región quienes exhibirán y comercializarán sus distintas cepas a precios de liquidación.

Este importante evento para dar a conocer a las distintas viñas de la región, abrirá sus puertas de 11:00 a 20:00 horas en calle Arturo Prat 0221, en una iniciativa organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía y que busca apoyar a los emprendimientos regionales como es la Viña Kofkeche, la Bodega Quimey, Viña Familiar Cavallieri, Don Damián, Kutralkura, Viña Aynco, Viña Trayenko y Vicap de Capitán Pastene.

Sobre esta venta de bodega de vinos de La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un sector importante en el desarrollo productivo de la región y creemos que puede llegar a ser un sector cada vez más relevante. Si bien es cierto hay una tradición local, de pequeñas viñas y viñas boutiques, queremos potenciar y destacar aún más su quehacer. Dentro de nuestros proyectos, incluso, nos proponemos poder generar la Ruta del Vino Más Austral de Chile, en este caso, en el Valle de Malleco”.

El gobernador Rivas invitó a los habitantes de Temuco a este encuentro en el Pabellón Araucanía: “lo que queremos hacer este 16 y 17 de diciembre, es que la gente conozca los vinos que tenemos en La Araucanía. Nuestros viticultores de la región han avanzado en mejorar cada día más la calidad de los vinos, tenemos cepas que son distintas, que han sido premiadas en concursos nacionales y, como Gobierno Regional, esta es una de las áreas que estamos potenciando con nuestra Corporación Desarrolla Araucanía”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “reiteramos la invitación para este fin de semana del 16 de diciembre, para que vayan a conocer las cepas que se cultivan en la región, pero también a comprar estos vinos, que hoy son boutique, pero que son de un alto potencial y que incluso se están exportando a distintos países”, concluyó.

Luciano Rivas.Gobierno regional no logra repuntar su ejecución presupuestaria

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.