Encapuchados armados se toman predio en Freire

Al menos cinco individuos, con armas cortas y largas, hicieron ingreso al predio "Las Torcazas", difundiendo un comunicado.

Premunidos de escopetas y armas cortas, según se puede ver en las distintas fotografías difundidas por ellos mismos, un grupo de al menos cinco encapuchados ingresaron al fundo Las Torcazas, colocando lienzos e instalándose al ingreso del predio de un particular.

"Marri marri com pu Aucache, informamos que el Lof Temuntuko sigue adelante en la recuperación de territorio ancestral mapuche y a la vez queremos entregar un saludo de apoyo a todos los presos políticos y a sus familias, en especial a los presos que hoy como último recurso usan su cuerpo como arma, demandando un trato  digno y acorde a su condición como mapuche. Le exigimos al Estado racista que cumpla las demandas de los peñi", manifestaron a través de un comunicado enviado después de realizada la toma.

"Informamos también que nuestra demanda territorial sigue siendo el fundo Las Torcazas , fundo Los Castaños Tumuntuko, fundo La Negra, San Luis 2 y 3, fundo Millali,  fundo Suevia y fundo Campamento y le dejamos claro a los yanakonas oportunistas que no le permitiremos que se aprovechen del esfuerzo de otros y se apropien por secretaría de una lucha que no dieron", dijeron los encapuchados.Toma Tumuntuco

"... los territorios son de los que tienen pensamiento mapuche y no de los oportunistas chupamedias del Estado", agregaron.

"Que nuestro pueblo siga adelante en la lucha digna  por territorio y nunca dejemos de apoyar a los peñi prisioneros. Amulepe taiñ weichan Marrichiweu. Territorio Wichahue, comuna de Freire", finalizó el comunicado.  Toma Fundo Las Torcazas y Tumuntuco

Comuneros mapuche intentan tomarse parcela en Angol y disparan a trabajador de 77 años



Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".