Crimen de Emilia "Bau" Herrera: piden que fiscalía busque a todos los responsables
El tribunal oral de Valdivia sólo condenó al autor material del disparo que terminó con la vida de la joven, pero absolvió a quienes lo acompañaban y habrían actuado "en grupo". La abogada Karina Riquelme pide que la fiscalía investigue todas las nuevas aristas del caso.
La investigación que permitió condenar a Francisco Jara Jarpa, el autor material del disparo que le quito la vida a Emilia "Bau" Herrera Obrecht, debiera estar lejos de terminar. Así lo piensa al menos Karina Riquelme, abogada que leño adelante la querella que obtuvo la condena. Sin embargo, no existe confianza en que la fiscalía regional de Valdivia siga investigando, al menos no si continúa haciéndolo como actuó durante los últimos dos años.
"Durante dos años de investigación se tuvo que lidiar con un abandono de la unidad de víctimas y testigos y del fiscal Marcelo Leal, que no fue capaz de atender a la víctima; fiscal que fue removido del caso", dijo Karina Riquelme a AraucaniaDiario, para quien hay que seguir investigando.
"Creemos que no termina acá el proceso, pues dentro del juicio se abrieron importantes aristas, y así como hemos visto a la fiscalía seguir persiguiendo responsables en otros hechos por más de 6 años, esperamos que continúe adelante", manifestó la abogada, más aún al saber que el autor material del disparo no actuó sólo, si no en grupo.
"Acá al parecer hay evidencias que deben ser encontradas y que pudieran darnos más luces de lo que sucedió y que así este grupo no quede impune", agregó Riquelme.
Para la abogada es importante que los jueces hayan determinado que en este crimen se actuó en grupo, lo que es un agravante, pero que también deja abierta la puerta para más condenas. "Logramos en un trabajo de un mes de juicio impedir la impunidad con la condena del autor material, pero faltan más culpables", complementó.
"Y que en particular también podamos conocer quien decidió armarse para proteger la seguridad de un condominio alojado en el lecho de un río", agregó además, ya que efectivamente los "jardineros" que dieron muerte a Emilia "Bau" Herrera trabajaban para alguien, no se mandaban solos.
Te puede interesar
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.