El tribunal oral de Valdivia sólo condenó al autor material del disparo que terminó con la vida de la joven, pero absolvió a quienes lo acompañaban y habrían actuado "en grupo". La abogada Karina Riquelme pide que la fiscalía investigue todas las nuevas aristas del caso.
Debido a que no reconoce su participación en el crimen que le costo la vida al matrimonio Luchsinger-Mackay, Gendarmería concluye que Tralcal tiene una "actitud y orientación procriminal".
Uno de los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay podrá acceder a este beneficio carcelario que la Comisión de Libertad Condicional le estaba negando y cuyos requisitos cumple desde abril de este año. Tralcal siempre ha mantenido su inocencia y que fue condenado en base a un testimonio obtenido bajo tortura, del cual el testigo posteriormente se retractó.
Encontrar justicia para una mujer abusada es un camino largo y agreste dentro de la institucionalidad que hoy, además, ante circunstancias sanitarias muy distintas a las de hace dos años, niega un acto tan simple como mirarnos a las caras cuando ella expone una de las situaciones más difíciles de su vida: la violencia sexual. Abogada Karina Riquelme.
Gastón Quezada Collinao pasó 5 meses en la cárcel por un crimen que no cometió y al igual que en otros casos, habría manipulación de la evidencia con la que se le trató de inculpar o al menos, obstrucción de la investigación. Su defensa anunció querella contra el Estado chileno.
Karina Riquelme denunció "ilegalidades" por parte de Gendarmería y señaló que se solicitó salida dominical y trimestral, para lo cual los requisitos que se requieren ya estarían cumplidos. José Tralcal Coche y su primo Luis Tralcal Quidel fueron condenados por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay.
La defensora del "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui manifestó que Chile es un país plurinacional y que su defendido se encuentra en "Wallmapu".
Karina Riquelme, la abogada del comunero mapuche, denunció irregularidades en orden de detención en contra de Jorge Huenchullán. La Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar que presentó y comunero quedó en libertad.
El hecho se registró ayer lunes en horas de la mañana en la Calle Montt con Manuel Bulnes. Los productos de las comerciantes fueron arrojados al pavimento y se realizaron 4 detenciones.