
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Debido a que no reconoce su participación en el crimen que le costo la vida al matrimonio Luchsinger-Mackay, Gendarmería concluye que Tralcal tiene una "actitud y orientación procriminal".
La Región06/01/2023Fue el pasado 16 de diciembre cuando la Corte de Apelaciones de Temuco, en un fallo que reconoció el actuar ilegal de la Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía, concedió un beneficio penitenciario más a José Tralcal Coche, uno de los cuatro condenados por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, luego de un recurso de Amparo presentado por su defensa, la abogada Karina Riquelme.
José Tralcal cumple una pena de 18 años como autor del delito consumado de incendio en la comuna de Vilcún, en enero de 2013, donde murieron Werner Luchsinger y Vivian Mackay.
Así, José Tralcal había quedado en libertad vigilada, trasladándose a su comunidad la misma noche que quedó libre, luego de haber recibido ya varios beneficios carcelarios, como son la salida dominical, trimestral y mensual, además de estar cumpliendo su sentencia en un Centro de Estudio y Trabajo (CET), en un sistema de poca vigilancia por arte de Gendarmería y de registrar una excelente conducta al interior del recinto penitenciario.
Sin embargo, las presiones políticas al parecer pudieron más, ya que a la apelación que hizo un abogado de las víctimas, a la cual se hizo parte la delegación presidencial, se sumaron amenazas incluso de pedir sanciones hacia los ministros que le concedieron el beneficio a Tralcal.
Y si bien es cierto, José Tralcal ya reúne todos los requisitos para optar a la libertad vigilada, Gendarmeria exige que el comunero mapuche reconozca su participación en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, algo que no sucederá, ya que Tralcal mantiene que él no tuvo ninguna participación en los hecho por los cuales lo condenaron.
De acuerdo al fallo de la Corte Suprema, José Tralcal tiene "deficiente capacidad de resolución de conflictos y habilidades de autocontrol, justificado en base a elementos culturales, dando cuenta de actitud y orientación procriminal con tendencia a favor del delito, por no reconocer participación en los hechos”.
Por lo mismo, Tralcal deberá continuar en prisión. “... se revoca la sentencia apelada de quince de diciembre de dos mil veintidós, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, en el Ingreso Corte N° 303-2022 y, en su lugar, se declara que se rechaza el recurso de amparo interpuesto a favor de José Sergio Tralcal Coche”, resolvió la Corte Suprema.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.