
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La defensora del "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui manifestó que Chile es un país plurinacional y que su defendido se encuentra en "Wallmapu".
La Región01/08/2021Jorge Huenchullán, "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía, debía presentarse el viernes a las 17:30 horas en la cárcel de Angol, para hacer efectiva la medida cautelar de prisión preventiva en la cual deberá permanecer mientras se le investiga por delitos relativos al narcotráfico, posesión de arma y municiones.
Esto, luego de que en el operativo fallido que dirigió la fiscalía regional de La Araucanía a comienzos de año, se le incautara al interior de su domicilio más de 7 kilogramos y 500 plantas de marihuana, un arma de fuego, cartuchos de escopeta y balas. Sin embargo, Huenchullán no se presentó y ayer además, se desestimó el recurso de amparo que había presentado su defensa y en virtud del cual -a través de una orden de no innovar- fue liberado durante la semana, luego de que la PDI lo detuviera en el hospital de Victoria, al ser dado de alta de Covid-19.
No obstante, su abogada defensora Karina Riquelme, manifestó a través de redes sociales que su representado no se encuentra prófugo de la Justicia, según aseveraron desde la fiscalía y del Gobierno.
"Jorge Huenchullan no está prófugo de la justicia. Él se encuentra en territorio indígena llamado Wallmapu territorio mapuche, donde existe el Az Mapu derecho propio mapuche que buscar resguardar su integridad, su vida y su recuperación", puntualizó Riquelme.
"Somos un país plurinacional no lo olviden", añadió Riquelme, quien informó que se interpondría una apelación durante el día de ayer, luego de que se rechazara el amparo que había presentado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.