
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Karina Riquelme, la abogada del comunero mapuche, denunció irregularidades en orden de detención en contra de Jorge Huenchullán. La Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar que presentó y comunero quedó en libertad.
La Región27/07/2021Minutos previos a la detención del comunero de Temucuicui Jorge Huenchullán, se registraron graves hechos de violencia en el hospital de Victoria. Sin embargo, minutos más tarde, se dio a conocer que finalmente la Corte de Apelaciones de Temuco, decidió acoger una orden de no innovar que presentó su abogada y Huenchullán quedó en libertad. El comunero deberá presentarse a una audiencia el día jueves 29 de julio.
Además, Karina Riquelme manifestó su repudio frente a los hechos ocurridos en el recinto hospitalario, en donde los familiares se oponían a su detención y traslado."... generando toda una violencia innecesaria en el hospital afectando a los funcionarios y a todos los demás usuarios de dicho hospital, cuestión que fue absolutamente ilegal que fue remediada por la corte de apelaciones de Temuco a través de una orden de no innovar...", acotó.
La abogada defensora de Jorge Huenchullán, comunicó a la jueza de garantía Sandra Nahuelcura que presentó un recurso de amparo constitucional ante la Corte de Apelaciones. A pesar de que previamente habría presentado otro recurso de amparo que habría sido rechazado por la misma jueza.
Debido a que la Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar, se suspendió la orden de detención, con lo cual el imputado quedó en libertad.
Fiscalía de Alta Complejidad
Desde la fiscalía de alta complejidad de La Araucanía, el fiscal Felipe González, manifestó que pase a las intensas labores de la fiscalía, por razones ajenas a la voluntad del ministerio público, esta no pudo ser llevada a efecto, según expresó.
"Esperamos como Ministerio Público que el imputado se presente a dicha audiencia para poder concretar la diligencia de formalización de la investigación y solicitud de medidas cautelares en su contra", manifestó.
Subsecretario Juan Francisco Galli
Desde el gobierno nacional y en voz del Subsecretario Juan Francisco Galli manifestaron su rechazo ante la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco.
"No compartimos la resolución de la Corte de Temuco que dejó en libertad a Jorge Huenchullán querellado por el ministerio del interior por una causa de narcotráfico producto de haberse encontrado en su domicilio más de 500 plantas de marihuana, un revólver calibre 22 y municiones además de 4 millones de pesos en efectivo", expresó.
"Esto no es nuevo, Jorge Huenchullán había sido detenido en el año 2017 por narcotráfico de mas de 10 kilos de drogas y ahora se encontraba prófugo desde el mes de febrero de este año...", agregó.
"Esta persona ha estado en dos oportunidades durante largos meses prófugo de la justicia, esperemos que esta resolución no signifique que nuevamente evada la acción de la justicia en un delito grave como el trafico de drogas y uso de armas de fuego", concluyó Galli.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.