Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Karina Riquelme, la abogada del comunero mapuche, denunció irregularidades en orden de detención en contra de Jorge Huenchullán. La Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar que presentó y comunero quedó en libertad.
La Región27/07/2021Minutos previos a la detención del comunero de Temucuicui Jorge Huenchullán, se registraron graves hechos de violencia en el hospital de Victoria. Sin embargo, minutos más tarde, se dio a conocer que finalmente la Corte de Apelaciones de Temuco, decidió acoger una orden de no innovar que presentó su abogada y Huenchullán quedó en libertad. El comunero deberá presentarse a una audiencia el día jueves 29 de julio.
Además, Karina Riquelme manifestó su repudio frente a los hechos ocurridos en el recinto hospitalario, en donde los familiares se oponían a su detención y traslado."... generando toda una violencia innecesaria en el hospital afectando a los funcionarios y a todos los demás usuarios de dicho hospital, cuestión que fue absolutamente ilegal que fue remediada por la corte de apelaciones de Temuco a través de una orden de no innovar...", acotó.
La abogada defensora de Jorge Huenchullán, comunicó a la jueza de garantía Sandra Nahuelcura que presentó un recurso de amparo constitucional ante la Corte de Apelaciones. A pesar de que previamente habría presentado otro recurso de amparo que habría sido rechazado por la misma jueza.
Debido a que la Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar, se suspendió la orden de detención, con lo cual el imputado quedó en libertad.
Fiscalía de Alta Complejidad
Desde la fiscalía de alta complejidad de La Araucanía, el fiscal Felipe González, manifestó que pase a las intensas labores de la fiscalía, por razones ajenas a la voluntad del ministerio público, esta no pudo ser llevada a efecto, según expresó.
"Esperamos como Ministerio Público que el imputado se presente a dicha audiencia para poder concretar la diligencia de formalización de la investigación y solicitud de medidas cautelares en su contra", manifestó.
Subsecretario Juan Francisco Galli
Desde el gobierno nacional y en voz del Subsecretario Juan Francisco Galli manifestaron su rechazo ante la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco.
"No compartimos la resolución de la Corte de Temuco que dejó en libertad a Jorge Huenchullán querellado por el ministerio del interior por una causa de narcotráfico producto de haberse encontrado en su domicilio más de 500 plantas de marihuana, un revólver calibre 22 y municiones además de 4 millones de pesos en efectivo", expresó.
"Esto no es nuevo, Jorge Huenchullán había sido detenido en el año 2017 por narcotráfico de mas de 10 kilos de drogas y ahora se encontraba prófugo desde el mes de febrero de este año...", agregó.
"Esta persona ha estado en dos oportunidades durante largos meses prófugo de la justicia, esperemos que esta resolución no signifique que nuevamente evada la acción de la justicia en un delito grave como el trafico de drogas y uso de armas de fuego", concluyó Galli.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.