Carabineros precisa: accidente de comitiva de Interior sólo dejó dos lesionados leves
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
La defensora manifestó que en el recurso de nulidad allegaron pruebas que demuestran que el acusado no participó de los hechos y que se afectó el debido proceso, por lo que acudirán a tribunales internacionales.
La Región14/03/2024Equipo AraucaniaDiarioEl comunero mapuche Luis Tranamil fue condenado a 32 años de cárcel "sin prueba directa" de su participación, como señaló en su oportunidad el ministerio Público, pero además, afectándose el debido proceso y su presunción de inocencia, según manifestó su abogada Karina Riquelme, la que a través de un recurso de nulidad de 80 páginas y con varias causales para anular el juicio oral, pensaba cambiaría el destino del hombre de Metrenco, en la comuna de Padre Las Casas.
Sin embargo, no fue así. Ni la Corte Suprema quiso revisar el caso, ni la Corte de Apelaciones de Temuco acogió ninguno de los motivos para anular el juicio y ordenar su repetición Tranamil deberá seguir en la cárcel, al menos hasta cumplir la mitad de la condena o que un tribunal internacional revierta lo decidido por la justicia chilena.
"En casos tan importantes y de repercusión pública como estos, evidentemente la discusión respecto del derecho debe ser sumamente estricta. Lo cierto es que hoy día la Corte de Apelaciones ha decidido rechazar en todas sus partes un recurso de nulidad, en el cual se explicitó cómo se afectó el derecho a la defensa de Luis Tranamil y cómo en el juicio oral, no se probo que él fuera efectivamente el coautor del homicidio del cabo Naín", dijo Karina Riquelme.
"Ni menos el autor de dos homicidios frustrados, tres delitos por los cuales fue condenado a 32 años. Creemos que la vulneración al debido proceso y a la presunción de inocencia de Luis Tranamil debe ser objeto de revisión ante tribunales internacionales"", agregó.
"Ciertamente un recurso de nulidad como el que presentamos primeramente ante la Corte Suprema, quien también lamentamos que no haya querido revisarlo, puesto que es muy importante, para poder preservar la independencia de todas las instituciones y el estado de derecho de la República, que este tipo de casos sea revisado con suma prolijidad, lo que creemos que evidentemente no sucedió", manifestó Riquelme.
Para la abogada defensora, las nulidades presentadas debieron de haber sido aceptadas, ya que incluso se aportaron pruebas que descartan la participación de Tranamil en el asesinato. "... el recurso que presentamos mantenía pruebas que dan cuenta que en el juicio oral no se probó la participación de Luis Tranamil", puntualizó Karina Riquelme.
"Nuevamente una persona inocente se encontrará privada de libertad, en una sentencia que nos parece sumamente injusta", finalizó la abogada defensora.
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
Nota de la redacción/actualización 18:50 horas: Carabineros precisó que sólo hubo dos lesionados leves.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.
El atentado ocurrió entre Los Sauces y Lumaco, en el sector de Las Rosas, al interior del fundo Rinconada.
Desde comunidades condenaron los daños a la empresa que estaba reparando un camino que lleva 15 años a la espera de mejoras que los benefician directamente.
Nehuén Catrillanca Marín fue arrestado en Victoria, horas después del atentado en Toquihue, donde fue emboscada una patrulla de Carabineros y resultó herida una cabo primero de la institución.
El Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo en Temuco fue destacado por la Superintendencia de Educación dentro del programa “Buenas Ideas para una Mejor Educación”.
Alejandro Espíndola Ortega (RD) tuvo que presentar su renuncia ayer. La funcionaria afectada fue sometida a un sumario y separada de su cargo, lo que gatilló su decisión.
Los atacantes esperaron a que llegara la policía, tras quemar dos maquinarias pesadas y un camión que realizaban trabajo de reparación de caminos.
El edil llamó al fiscal regional Roberto Garrido y parlamentarios a ser más precisos y prolijos al emitir declaraciones, ya que su administración no está siendo investigada.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.