
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La defensora manifestó que en el recurso de nulidad allegaron pruebas que demuestran que el acusado no participó de los hechos y que se afectó el debido proceso, por lo que acudirán a tribunales internacionales.
La Región14/03/2024El comunero mapuche Luis Tranamil fue condenado a 32 años de cárcel "sin prueba directa" de su participación, como señaló en su oportunidad el ministerio Público, pero además, afectándose el debido proceso y su presunción de inocencia, según manifestó su abogada Karina Riquelme, la que a través de un recurso de nulidad de 80 páginas y con varias causales para anular el juicio oral, pensaba cambiaría el destino del hombre de Metrenco, en la comuna de Padre Las Casas.
Sin embargo, no fue así. Ni la Corte Suprema quiso revisar el caso, ni la Corte de Apelaciones de Temuco acogió ninguno de los motivos para anular el juicio y ordenar su repetición Tranamil deberá seguir en la cárcel, al menos hasta cumplir la mitad de la condena o que un tribunal internacional revierta lo decidido por la justicia chilena.
"En casos tan importantes y de repercusión pública como estos, evidentemente la discusión respecto del derecho debe ser sumamente estricta. Lo cierto es que hoy día la Corte de Apelaciones ha decidido rechazar en todas sus partes un recurso de nulidad, en el cual se explicitó cómo se afectó el derecho a la defensa de Luis Tranamil y cómo en el juicio oral, no se probo que él fuera efectivamente el coautor del homicidio del cabo Naín", dijo Karina Riquelme.
"Ni menos el autor de dos homicidios frustrados, tres delitos por los cuales fue condenado a 32 años. Creemos que la vulneración al debido proceso y a la presunción de inocencia de Luis Tranamil debe ser objeto de revisión ante tribunales internacionales"", agregó.
"Ciertamente un recurso de nulidad como el que presentamos primeramente ante la Corte Suprema, quien también lamentamos que no haya querido revisarlo, puesto que es muy importante, para poder preservar la independencia de todas las instituciones y el estado de derecho de la República, que este tipo de casos sea revisado con suma prolijidad, lo que creemos que evidentemente no sucedió", manifestó Riquelme.
Para la abogada defensora, las nulidades presentadas debieron de haber sido aceptadas, ya que incluso se aportaron pruebas que descartan la participación de Tranamil en el asesinato. "... el recurso que presentamos mantenía pruebas que dan cuenta que en el juicio oral no se probó la participación de Luis Tranamil", puntualizó Karina Riquelme.
"Nuevamente una persona inocente se encontrará privada de libertad, en una sentencia que nos parece sumamente injusta", finalizó la abogada defensora.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.