Advierten sobre los peligros de comprar salmón Chinook de pesca ilegal

La autoridad está trabajando para atrapar a las bandas organizadas que depredan los ríos.

Salmon pesca ilegal

La pesca indiscriminada del salmón Chinook en los ríos de la comuna de Pucón, es una amenaza que no ha podido ser controlada a través de los años, debido a la inconsciencia de algunos pescadores, situación que genera un daño irreparable a uno de los recursos más atractivos para los amantes de la pesca recreativa.

Durante años diversas instituciones como Sernapesca, Carabineros de Chile e Inspectores Municipales del Departamento de Turismo, han trabajado en forma coordinada para sorprender a quienes se dedican por años a la pesca furtiva en los ríos de la comuna lacustre.

Al respecto, el encargado de la Unidad de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, Sergio Sagardía, comentó que la técnica utilizada por los pescadores se denomina “MALETEO”, que consiste en la extracción forzada de los peces mediante la utilización de arañas como anzuelos y pesos superiores a lo que indica la ley, una vez enganchados los peces utilizando un gancho metálico los extraen a la orilla del río, golpeándolos con objetos contundentes para dar muerte a los peces; los que posteriormente son comercializados de forma clandestina, ya sea por redes sociales o en establecimientos gastronómicos de la comuna.

“Se está trabajando en dos líneas de investigación. Primero se hace una fiscalización permanente en los puntos más complejos, como en el río Plata, río Liucura y en el salto del Marimán en el río Trancura. Y la segunda línea es la inspección a los establecimientos gastronómicos donde se venden las especies que son extraídas de la pesca ilegal”, comentó Sagardía.

Por su parte, la presidenta de ASETUR A.G., Jessica Fernández, expresó su preocupación y molestia por quienes hacen depredación de los recursos, una situación que no es nueva, sino que se viene arrastrando por muchos años. “Son verdaderas mafias las que están operando en nuestros ríos y ha sido bien difícil poder eliminarlas. También siento que no ha existido un interés real para enfrentar en forma decidida el problema, porque es imposible que Sernapesca con tres inspectores a nivel regional, pueda venir a tomar carta en el asunto, vienen de vez en cuando y eso los pescadores furtivos lo saben y cuando vienen no encuentran a nadie”, acotó la dirigente.

Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Pablaza, comentó que en Pucón hay bandas organizadas operando en la pesca clandestina. “Tenemos bandas organizadas, delincuentes que arrasan con los ríos, destruyen y matan las especies, tanto salmones como truchas que alimentan al comercio informal. Lo malo es que finalmente los productos llegan sin las cadenas de frío y sin ningún tipo de resguardo sanitario a algunos restaurantes que compran estos productos”.

Lo lamentable de todo esto, acotó el dirigente, “es que se pone en riesgo la salud de las personas y la desastrosa imagen que se deja en las orillas de los ríos  por la matanza de los peces, donde éstos se tiñen de rojo y nuestros turistas ven este triste espectáculo”, afirmó Pablaza.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.