Diputado Schubert criticó la agenda educativa del Gobierno: “es ajena a la realidad de los chilenos”
El congresista además manifestó que el Colegio de Profesores no contribuye en el mejoramiento del sistema educativo.
El parlamentario miembro de la Bancada Republicana e integrante de la Comisión de Educación, Stephan Schubert, criticó las prioridades del actual Gobierno respecto al sistema educacional, afirmando que “la única esperanza que tenemos está en los buenos profesores y el sistema educativo hoy está descansando en eso”.
Según Schubert el Ejecutivo carece de objetividad y autocrítica, y asegura que la mayor preocupación de los padres hoy en día es la calidad de la educación, la seguridad y las drogas. “Mientras que desde La Moneda lo que hacen es preocuparse de tener jornadas no sexistas, la agenda planteada por el Presidente Boric es ajena a la realidad de los chilenos”, dijo Schubert.
Asimismo, el diputado invitó a las autoridades a volver a discutir el término lucro y poner el foco en el control de calidad de la educación, asegurando la necesidad de contar con una superintendencia que vele por su buen servicio.
En este sentido, Schubert manifestó que el Colegio de Profesores no contribuye en el mejoramiento del sistema educativo, y que “lo único que ellos reclaman son bonos, pero no velan por la calidad de la educación”.
Por último, el congresista reafirmó que “toda norma que no vaya a favor de la calidad” no será apoyada por él y que se vuelve imperioso “crear entidades y organizaciones que mejoren la calidad de la educación y, por supuesto, los derechos y remuneraciones de los profesores”.
Te puede interesar
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.