Regionalistas Verdes piden la salida gradual de las forestales
Ante la ola de incendios sostuvieron que “El interfaz forestal no puede seguir en contacto con asentamientos y poblaciones rurales o urbanas”.
Junto con perseguir con todo el rigor de la ley a quienes han originado los incendios forestales en las regiones de Ñuble, Biobio y Araucanía, la Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (FREVS) sostuvo que a nuestro país le urge el reglamento para la Política de Ordenamiento Territorial (PROT) que permita la salida gradual de la empresa forestal, industria que además no genera ningún tributo o impuesto a las comunas, territorios y municipios que conviven con este modelo extractivo que depreda cuencas y ecosistemas nativos.
Para las y los regionalistas verdes es fundamental que se active el reglamento que regirá esta política de ordenamiento territorial (PROT) que duerme en los escritorios y que el gobierno de Piñera hizo dormir para cuidar el interés económico, instrumento que permitirá la protección del bosque, las cuencas, el agua, la biodiversidad y la vida de las personas, las que sin duda son las que deben estar en el centro del ordenamiento del territorio respecto a las actividades económicas y productivas que se desarrollen en las comunas sobre todo con alta ruralidad.
Agregaron que “el sector empresarial forestal que busca la rentabilidad con el monocultivo a costa del buen vivir, donde los arboles sin duda no se auto-combustionan sólos, se han transformado en armas de destrucción masiva, esto nos invita como Estado a impulsar el uso compatible del suelo con la protección de las comunidades locales. Sin embargo, son estas zonas forestales las que en gran medida terminan siendo un combustible que afecta las economías locales, la infraestructura y los bienes de la ciudadanía que ha tenido que convivir por décadas con la explotación forestal en las inmediaciones de los asentamientos y poblaciones, situación que se debe regular con el ordenamiento territorial”.
Samuel Morales y Luz Maria Huincaleo presidentes paritarios de la FREVS sostuvieron que esta es una urgencia insoslayable para enfrentar al modelo neoliberal que sigue tensionando el buen vivir. “El ordenamiento territorial es fundamental para una gobernanza ambiental donde los actores público-privado y la sociedad civil acuerden una relación por la sustentabilidad y por la mitigación de los incendios forestales con un plan que evalué, clasifique y zonifique los territorios para que esta industria vaya en gradual retirada y así no genere las externalidades negativas que hoy afectan a todos los tipos de vida”, concluyeron.
Te puede interesar
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.