
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ante la ola de incendios sostuvieron que “El interfaz forestal no puede seguir en contacto con asentamientos y poblaciones rurales o urbanas”.
La Región07/02/2023Junto con perseguir con todo el rigor de la ley a quienes han originado los incendios forestales en las regiones de Ñuble, Biobio y Araucanía, la Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (FREVS) sostuvo que a nuestro país le urge el reglamento para la Política de Ordenamiento Territorial (PROT) que permita la salida gradual de la empresa forestal, industria que además no genera ningún tributo o impuesto a las comunas, territorios y municipios que conviven con este modelo extractivo que depreda cuencas y ecosistemas nativos.
Para las y los regionalistas verdes es fundamental que se active el reglamento que regirá esta política de ordenamiento territorial (PROT) que duerme en los escritorios y que el gobierno de Piñera hizo dormir para cuidar el interés económico, instrumento que permitirá la protección del bosque, las cuencas, el agua, la biodiversidad y la vida de las personas, las que sin duda son las que deben estar en el centro del ordenamiento del territorio respecto a las actividades económicas y productivas que se desarrollen en las comunas sobre todo con alta ruralidad.
Agregaron que “el sector empresarial forestal que busca la rentabilidad con el monocultivo a costa del buen vivir, donde los arboles sin duda no se auto-combustionan sólos, se han transformado en armas de destrucción masiva, esto nos invita como Estado a impulsar el uso compatible del suelo con la protección de las comunidades locales. Sin embargo, son estas zonas forestales las que en gran medida terminan siendo un combustible que afecta las economías locales, la infraestructura y los bienes de la ciudadanía que ha tenido que convivir por décadas con la explotación forestal en las inmediaciones de los asentamientos y poblaciones, situación que se debe regular con el ordenamiento territorial”.
Samuel Morales y Luz Maria Huincaleo presidentes paritarios de la FREVS sostuvieron que esta es una urgencia insoslayable para enfrentar al modelo neoliberal que sigue tensionando el buen vivir. “El ordenamiento territorial es fundamental para una gobernanza ambiental donde los actores público-privado y la sociedad civil acuerden una relación por la sustentabilidad y por la mitigación de los incendios forestales con un plan que evalué, clasifique y zonifique los territorios para que esta industria vaya en gradual retirada y así no genere las externalidades negativas que hoy afectan a todos los tipos de vida”, concluyeron.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.