ISL realiza capacitación a recicladores de base de la región
En la Primera Charla se expuso sobre los riesgos de los Rayos UV de origen solar y los cuidados que se debe tener al trabajar largas horas expuesto al sol, en la segunda, fue sobre factores de riegos generales.
El día 10 de febrero, la Directora del Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía, Minerva Castañeda junto a su equipo de trabajo realizaron una capacitación en el marco de la Campaña de Verano #UltraSol#UltraProtección, a los Recicladores de Base de la región. En esta actividad estuvo presente también el Seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, y el Seremi de Economía, Vicente Painel.
Las charlas fueron dirigidas por la Jefa de sección en Prevención de Riesgo (s) del ISL, Ángela Aravena Caire y el Prevencionista, Patricio Vásquez Flores En la Primera Charla se expuso sobre los riesgos de los Rayos UV de origen solar y los cuidados que se debe tener al trabajar largas horas expuesto al sol. Se entregó información de los riesgos y de los elementos de protección que se deben utilizar y de las medidas preventivas, como la hidratación constante, usar protector solar, vestirse con poleras de manga larga, priorizar los horarios de menor temperatura si la actividad económica lo permite además de evitar la exposición excesiva de no ser necesaria.
La segunda charla fue sobre factores de riegos generales para recicladores de base, como riesgos por cortopunzante, manejo manual de carga, riesgos biológicos, el cuidado al transitar en las calles en vehículos menores, riesgos de caídas y los elementos de protección que se deben utilizar mientras realizan sus labores para evitar accidentes de trabajo.
Al terminar las exposiciones el ISL regional hizo entrega de kits con elementos de protección personal a los participantes que consistían en: caramayola, protector solar, chaleco reflectante, guantes, antiparras y un gorro legionario.
El Seremi de Medio Ambiente señaló: “Para nosotros hacer estas alianzas intersectoriales es fundamental, sobre todo cuando va en ayuda y apoyo, de entregar competencias de prevención de riesgo y seguridad laboral a nuestros recicladores de base de nuestra región. Para nuestro gobierno es parte fundamental de la cadena de gestión de residuos para conocer la trazabilidad, tenemos problemas serios en la región y el país con el manejo de residuos y de poder disminuir la cantidad, que es un trabajo fundamental lo que hacen los recicladores, por lo tanto, estamos muy agradecidos del ISL regional, de su directora y todo su equipo que hoy nos han apoyado y vimos también lo contento que estaban todos los recicladores de nuestra región”.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.