Colmed Araucanía y Oftamedica realizan operativo en Purén y Lumaco

Las atenciones oftalmológicas fueron coordinadas por el Servicio de Salud Araucanía Norte en las dos comunas más afectadas por incendios forestales que azotan el sur del país.

Oftamedica en Lumaco

Evaluaciones de función ocular, retiro de cuerpos extraños, gestión de derivaciones a especialistas, entrega de recetas de lentes y tratamientos para la conjuntivitis, fueron las prestaciones que el Colegio Médico Araucanía (Colmed), junto al Centro Oftalmológico Oftamédica y en coordinación con el Servicio de Salud Araucanía Norte, entregaron a usuarios de las comunas Purén y Lumaco, dos de las más afectadas por los incendios forestales que al día de hoy azotan la región. 

Así 120 pacientes, 40 de Lumaco y 80 de Purén, fueron atendidos gracias al operativo que movilizó a voluntarios, entre oftalmólogos, tecnólogos médicos, técnicos de nivel superior en enfermería y un técnico de equipos, todos dependientes del Centro Oftalmológico Oftamédica, y que gracias a las gestiones del Colmed Araucanía, pudieron acudir hasta estas comunas entregando atención de especialidad a las personas más afectadas por los incendios forestales. 

Respecto a la iniciativa desarrollada el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez detalló que "nosotros como servicio facilitamos las dependencias, citamos a los pacientes, aportamos con medicamentos y además nos estamos haciendo cargo de la compra de los lentes que se recetaron a los pacientes que asistieron al operativo".

Atención a usuarios y a combatientes

El operativo, que se desarrolló en los centros de salud familiar (cesfam) de Lumaco y en el Hospital de Purén, no sólo brindo atención a usuarios afectados por los incendios, sino que además atendió a bomberos y brigadistas que desde hace casi dos semanas combaten día y noche los siniestros. 

El director del Cesfam de Lumaco, Elias Ferreira, señaló que "en este operativo contamos también con asistencia de usuarios de la vecina comuna de Traiguén, del sector de Temulemu y del sector Didaico, que también fueron afectados.  También hemos atendido a bomberos y brigadistas de nuestra comuna y de comunas vecinas. (...) Obviamente estamos muy agradecidos por todas las ayudas que no están brindando tanto instituciones privadas, así como también el Servicio de Salud Araucanía Norte”.

Ya van más de 100 mil hectáreas quemadas en La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.