Sepa cómo cobrar el nuevo "Bono marzo"

El ahora "Aporte Familiar Permanente" entrega un monto de $59.452 y se pagará a los beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario Asignación Familiar y del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).

Desde este 15 de febrero partió el pago del "Aporte Familiar Permanente", conocido también como el ex "Bono Marzo", para quienes cumplan los requisitos exigidos por la ley.

Según informa el Instituto de Previsión Social (IPS), el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) es un beneficio anual no postulante, para las familias de menores ingresos y lo pueden recibir personas que, al 31 de diciembre apasado, hayan recibido pagos de los siguientes beneficios:

- Subsidio Familiar
- Asignación Familiar o Maternal
- Chile Solidario
- Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)

Asimismo, tampoco es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares para recibirlo, si no que el pago corresponde con sólo haber recibido los beneficios anteriores.

Fechas de pago

Las fechas de pago del ex Bono Marzo varían de acuerdo al beneficio que se posea con anterioridad, existiendo 3 fechas en que se recibe el aporte:

- Desde el 15 de febrero, quienes reciben el pago de sus beneficios a través del Instituto de Previsión Social IPS, entre el 15 y el 28 de febrero y son beneficiarios de:

- Subsidio Familiar
- Chile Solidario
- Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)

-Desde el 1 de marzo, quienes reciben el pago de sus beneficios a través del Instituto de Previsión Social IPS, entre el 1 y el 15 de marzo y son beneficiarios de:

- Subsidio Familiar
- Chile Solidario
- Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)

– Desde el 15 de marzo, personas que reciben:

- Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS.

Plazo para cobrarlo

El plazo para cobrar el ex Bono Marzo es de nueve meses desde la emisión del documento de pago y su monto aumentó a $59.452, aunque se busca aumentarlo a 120 mil pesos.

Para revisar si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente, debes ingresar haciendo click aquí, con tu RUT y fecha de nacimiento. 

En el mismo sitio, se indicarán las cargas y causantes por las cuales se paga el Aporte Familiar Permanente o sus miembros del grupo familiar.

IFE LABORAL REFGobierno confirma extensión del IFE Laboral por tres meses más

Te puede interesar

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.

Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón

La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.

Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía

17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.