Intendente firma mensajes para intervenir caminos y proveer agua potable
Las millonarias inversiones permitirán reparar caminos rurales, hacerles mantención y reparar vías de acceso a comunidades indígenas, o habilitar sistemas de agua potable rural en sectores donde ésta se captaba directamente de ríos.
El viernes pasado y con la presencia de autoridades de la región y distintas comunas de La Araucanía, el intendente Jorge Atton firmó al Consejo Regional numerosos mensajes para el siguiente trámite administrativo: la aprobación de recursos por parte del CORE.
En la comuna de Nueva Imperial:
1.- Conservación de tres caminos sector Finfin-Boroa. Esta iniciativa tiene una inversión de $333 millones 904 mil pesos. En total, la solicitud de la aprobación de recursos es para intervenir 10 kilómetros.
La ruta actualmente cuenta con inadecuadas condiciones de transitabilidad y accesibilidad en general, producto de una pérdida continúa de material granular en el asfalto se hace necesario poder intervenir y reforzar las carpetas, además la mantención de limpieza de arbustos y malezas en la ruta dificulta la visibilidad y tránsito de vehículos.
2.- Proyecto de APR-DOH: Mejoramiento Agua Potable Rural Hualacura: Esta iniciativa tiene una inversión de $970 millones de pesos y abastecerá a 132 familias, con un total de 550 personas beneficiadas.
Actualmente las familias del sector captan aguas directamente desde el río Chol Chol y acumulan lo extraído en una planta de tratamiento y cloración; cabe señalar que todas estas instalaciones se encuentran de regular a mal estado.
En Lonquimay:
1.- Adquisición rodillo y cargador frontal para mejorar el estado de los caminos, considerando las condiciones climáticas que afectan a la zona y por lo tanto, los accesos a las comunidades mapuche-pehuenches: Esta iniciativa tiene una inversión a financiar de $211 millones de pesos.
La comuna de Lonquimay se caracteriza por ser principalmente rural (99%) en cuanto a superficie y sectores poblados, los cuales se encuentran dispersos por toda la comuna y con difícil acceso. En este sentido y dada la gran extensión territorial, el desarrollo integral de la comuna, tanto económico como social está en función de la calidad de su infraestructura vial.
2.- Instalación Sistema Agua Potable Mitrauquén Alto y Bajo: Esta iniciativa tiene una inversión de $1.753 millones de pesos y beneficiará a 124 beneficiarios.
Comuna de Perquenco:
1.- Construcción Sistema de Agua Potable Rural: El sol y Guacolda. Esta iniciativa contempla para consultorías $48 millones de pesos y tendrá 106 beneficiarios, siendo la unidad técnica Aguas Araucanía. Obtuvo su RS en febrero del año 2019.
Mejoramientos de caminos básicos:
1.- Intermedios Sur y Oeste: Las comunas beneficiadas con esta iniciativa que contempla una inversión de $422 millones, son Villarrica, Saavedra, Carahue, Loncoche, Pucón y Gorbea. Estas comunas tienen un fuerte componente rural y se hace necesario contar con una infraestructura vial adecuada para facilitar el desplazamiento de las personas a los centros poblados, donde se ubican los servicios básicos que demandan.
2.- Intermedios Norte y Este: Las comunas beneficiadas con esta iniciativa que contempla una inversión de $464 millones, son Victoria, Curacautín, Perquenco, Vilcún, Padre Las Casas, Cunco, Freire y Pitrufquén.
Al respecto el intendente Atton dijo: “Es inaceptable la cantidad de años que las familias de La Araucanía han debido esperar para contar con elementos básicos para una buena y mejor calidad de vida, como es el agua o el mismo acceso a sus comunidades. Pensemos que la región tiene las comunas más pobres del país y por eso el compromiso de este Gobierno y como Estado es y debe ser apoyar a las familias más necesitadas”.
En tanto, el Presidente del Consejo Regional, Juan Carlos Beltrán, reiteró el compromiso del CORE con las iniciativas que entregan mejor calidad de vida a las personas. “Estos mensajes que hoy ha firmado el Intendente al Consejo no tengo dudas que serán aprobados transversalmente porque hablan de mejorar la vida de los habitantes, es nuestro compromiso”, dijo Beltrán.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.