Seremi de Hacienda advierte que Pensión Garantizada Universal podría no aumentar

Ronald Kliebs señaló que producto del rechazo a la Reforma Tributaria, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ya no se podrá mejorar este beneficio que llega a más de 137 mil adultos mayores en la región.

Seremi de Hacienda

Desde inicios del mandato del presidente Boric se ha planteado la reforma tributaria como un eje central del programa de gobierno, con el objetivo de financiar el aumento a la PGU para las personas mayores, la reducción en las listas de esperas de salud pública, así como más recursos para enfrentar el crimen organizado, entre otras mejoras en la calidad de vida de las personas.

El proceso prelegislativo, de hecho, comenzó desde la base ciudadana y contó con una etapa de diálogos sociales en todas las regiones del país para que las personas manifestaran sus demandas en el ámbito tributario. Posteriormente fueron 8 meses de tramitación en el Congreso Nacional, más de 300 votaciones en la comisión de Hacienda de la Cámara, donde más de la mitad de esas votaciones obtuvo votos del oficialismo y la oposición. Además, el Ejecutivo presentó 90 indicaciones que recogieron solicitudes desde todos los sectores para convertir la reforma en una iniciativa transversal.

Sin embargo, todo el proceso de diálogo y tramitación no fue suficiente para parlamentarias y parlamentarios en la Sala de la Cámara, quienes por estrecho margen dieron la negativa a la idea de legislar la reforma tributaria que proponía un sistema tributario más simple y más progresivo, en el que las y los que más tuvieran aportaran más. Una reforma que proponía entregarle más herramientas al Servicio de Impuestos Internos (SII) para mayor control y fiscalización para combatir la evasión y la elusión; un proyecto que no afectaba a las pymes y solo subía los impuestos al 3% más rico del país.

El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, señaló que "quienes rechazaron la idea de legislar la reforma tributaria, rechazaron toda posibilidad de discutir, de hablar de mejoras para la ciudadanía, pese a que hemos estado dispuestos a conversar siempre. Lamentablemente hoy celebran los evasores de impuestos y los que sólo buscan sus beneficios personales. Hoy perdieron las grandes mayorías que necesitan mejor salud, mejores pensiones y caminar tranquilos por la calle. Hoy no derrotaron al gobierno, sino que le cerraron la puerta a más de 137 mil pensionados (según el IPS) en nuestra región que verían mejoras en sus ingresos. Los cuales corresponden a 105 mil adultos mayores de la provincia de Cautín y 32 mil de la provincia de Malleco, lo que significaba un aporte a la región de por lo menos 72 mil millones de pesos anuales”.

Tesorería implementa condonación del 100% de las multas e intereses y convenios a 48 meses

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.