
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Ronald Kliebs señaló que producto del rechazo a la Reforma Tributaria, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ya no se podrá mejorar este beneficio que llega a más de 137 mil adultos mayores en la región.
La Región10/03/2023Desde inicios del mandato del presidente Boric se ha planteado la reforma tributaria como un eje central del programa de gobierno, con el objetivo de financiar el aumento a la PGU para las personas mayores, la reducción en las listas de esperas de salud pública, así como más recursos para enfrentar el crimen organizado, entre otras mejoras en la calidad de vida de las personas.
El proceso prelegislativo, de hecho, comenzó desde la base ciudadana y contó con una etapa de diálogos sociales en todas las regiones del país para que las personas manifestaran sus demandas en el ámbito tributario. Posteriormente fueron 8 meses de tramitación en el Congreso Nacional, más de 300 votaciones en la comisión de Hacienda de la Cámara, donde más de la mitad de esas votaciones obtuvo votos del oficialismo y la oposición. Además, el Ejecutivo presentó 90 indicaciones que recogieron solicitudes desde todos los sectores para convertir la reforma en una iniciativa transversal.
Sin embargo, todo el proceso de diálogo y tramitación no fue suficiente para parlamentarias y parlamentarios en la Sala de la Cámara, quienes por estrecho margen dieron la negativa a la idea de legislar la reforma tributaria que proponía un sistema tributario más simple y más progresivo, en el que las y los que más tuvieran aportaran más. Una reforma que proponía entregarle más herramientas al Servicio de Impuestos Internos (SII) para mayor control y fiscalización para combatir la evasión y la elusión; un proyecto que no afectaba a las pymes y solo subía los impuestos al 3% más rico del país.
El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, señaló que "quienes rechazaron la idea de legislar la reforma tributaria, rechazaron toda posibilidad de discutir, de hablar de mejoras para la ciudadanía, pese a que hemos estado dispuestos a conversar siempre. Lamentablemente hoy celebran los evasores de impuestos y los que sólo buscan sus beneficios personales. Hoy perdieron las grandes mayorías que necesitan mejor salud, mejores pensiones y caminar tranquilos por la calle. Hoy no derrotaron al gobierno, sino que le cerraron la puerta a más de 137 mil pensionados (según el IPS) en nuestra región que verían mejoras en sus ingresos. Los cuales corresponden a 105 mil adultos mayores de la provincia de Cautín y 32 mil de la provincia de Malleco, lo que significaba un aporte a la región de por lo menos 72 mil millones de pesos anuales”.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.