Injuv lanza el Catastro Nacional de Organizaciones de Voluntariado
El objetivo principal es catastrar a mil organizaciones formales y no formales que desarrollen sus labores con voluntarios a lo largo de todo Chile. El objetivo es construir una radiografía nacional y colaborativa sobre el voluntariado en el país.
Distintas organizaciones como red de voluntariado de la Cuma de nueva imperial, DAES de las UES de U.Mayor, Autónoma, Aconcagua, CFT Teodoro Wickel, Teletón, Canes y Felinos, Hogar de Cristo, entre otras, estuvieron presentes en el lanzamiento del nuevo Catastro Nacional de Organizaciones de Voluntariado, una iniciativa que impulsan el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) junto con la Red de Voluntarios de Chile.
El objetivo principal es catastrar a mil organizaciones formales y no formales que desarrollen sus labores con voluntarios a lo largo de todo Chile. Todo esto para construir una radiografía nacional y colaborativa sobre el voluntariado en Chile, lo que permitirá conocer de primera fuente el quehacer de los voluntarios, sus temáticas, desafíos y oportunidades, además de medir su impacto.
Stefano Ferrari Director regional de INJUV junto con mostrarse satisfecho por el valor que tiene la instancia declaro: “Hemos comenzado con un catastro para poder formar la red nacional de voluntariado, queremos saber quiénes son, cuanto son, y que están haciendo, y así poder formar un ecosistema de voluntariado, donde las organizaciones puedan trabajar conectadas, capacitarse, y facilitarle las opciones de recursos".
En tanto Felipe Gárate presidente de OMG Canes y Felinos sostuvo: “Me parece una experiencia muy enriquecedora esta instancia, ya que podemos compartir con otras organizaciones muy distintas pero que tenemos en común la solidaridad como pilar fundamental de la sociedad. Esperamos que se sigan dando estos espacios pues logran el fortalecimiento de los diferentes grupos”.
¿Cómo participar?
Si eres miembro de una organización de voluntariado y quieres sumarte al catastro, debes ir a http://catastro.injuv.cl/ para registrarla. Pueden participar todas las organizaciones con o sin personalidad jurídica, tanto del mundo público, privado, de la sociedad civil y académico, entre otros.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.