Diputado Schubert insiste en protocolo de respeto y no agresión en el Congreso

El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.

Diputado Stephan Schubert

El diputado Stephan Schubert, independiente por el Partido Republicano en La Araucanía, se refirió al protocolo “Bajar un cambio” que busca terminar con las agresiones al interior del Congreso, las cuales aumentaron durante el segundo semestre de 2022 y derivó en algunas sanciones para los involucrados. Lo anterior, a propósito de los cambios al reglamento planteados por el actual presidente de la Cámara Baja, Vlado Mirosevic.

El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.

Este protocolo “bajar un cambio”  implica un acuerdo entre nosotros de tratarnos bien, sin faltarnos el respeto y de plantear nuestras posturas con firmeza, pero siempre respetando al otro y reconociendo que hay algo bueno en él”, señaló el representante por La Araucanía.
 

Después, expresó que “es esencial, porque este es un lugar de discusión, moldeamos conducta y hay muchos niños que ven lo que hacemos y muchas veces damos un triste espectáculo. Ahora que se van a plantear reformas al interior de las bancadas sobre el reglamento interno, es la oportunidad para tomar este protocolo y ponerlo dentro del mismo reglamento”.
 
Por su parte, la diputada Carla Morales, aseguró que “como parlamentarios y parlamentarias tenemos una gran responsabilidad frente al país, somos nosotros los que debemos dar el ejemplo y es fundamental elevar los estándares al interior de la Cámara”.
 
La parlamentaria también realizó una autocrítica señalando que, “acá estamos haciendo un trabajo y no debe haber más espacio para situaciones y escenas tan lamentables que hemos presenciado, tales como malos tratos y hasta golpes. En este Congreso no debe haber cabida para esto”.

Diputado Schubert solicitó al Mineduc reconocer formalmente el "homeschooling"

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".