Gobierno regional lanza programa de riego para pequeños agricultores de Indap
El programa que permite cofinanciar las formulaciones de proyectos e inversiones, para la incorporación y mejoramiento de las obras y tecnologías de riego, orientadas a modernizar los procesos productivos de las actividades productivas agropecuarias de la Zona de Rezago entre Andes y Nahuelbuta, en la provincia de Malleco.
Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las postulaciones en www.indap.cl, para que los pequeños agricultores de las comunas pertenecientes al Territorio Zona de Rezago Entre Andes y Nahuelbuta Araucanía, constituido por las comunas de Victoria, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén puedan ser parte del programa del Gobierno Regional de La Araucanía del Programa de Riego Intrapredial.
Esta iniciativa liderada por el Gobierno Regional y que cuenta con un financiamiento de $566 millones, ejecutado por Indap Araucanía, busca entregar soluciones a problemas vinculados a la incorporación y mejoramiento de las obras y tecnologías de riego, orientadas a modernizar los procesos productivos, contribuyendo con ello al desarrollo de las actividades productivas agropecuarias.
Sobre este importante apoyo a los agricultores de Malleco, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “queremos cortar las brechas de nuestro sector productivo, de la pequeña agricultura familiar campesina y también poder dar una diversificación de la agricultura, tan importante en nuestra región, pero también en un tema bien importante y que es uno de los focos de nuestro Gobierno Regional que es la equidad territorial, cómo logramos que nuestras personas de Malleco tengan los mismos accesos a los que se tienen en Cautín, por eso este es un proyecto que está dirigido a nuestros pequeños agricultores de las siete comunas entre los Andes y Nahuelbuta”.
Además, sobre el objetivo de entregar equidad territorial, Luciano Rivas afirmó que, “estamos trabajando con nuestro equipo de Rezago del Gobierno Regional y estamos muy contentos porque estamos logrando lo que siempre hemos dicho, que es buscar que todas las comunas de La Araucanía se vean beneficiadas, que podamos emparejar la cancha entre Malleco y Cautín, y por sobre todo, en un proceso tan importante donde cerca de 70 pequeños agricultores van a tener la posibilidad de postular a esto para mejorar sus sistemas de riego y drenaje en sus campos, donde podrán dar una oportunidad distinta al desarrollo productivo rural de nuestra Araucanía”.
Mientras que Pablo González, director regional de Indap Araucanía, comentó que, “este programa para nosotros es fundamental, porque básicamente los suelos necesitan más agua y los cultivos, y donde también tenemos un problema de déficit hídrico muy importante. Por otro lado, también, logra equiparar los recursos entre Cautín y Malleco, que es un tema que se ha venido arrastrando durante muchos años y que hoy, gracias al Gobierno Regional, nos permite lograr esta equidad territorial en el acceso a los recursos públicos, y particularmente a través de este programa que es muy importante para nosotros”.
Destacar que este programa liderado por el Gobierno Regional además de entregar apoyo técnico y financiero para realizar inversiones en proyectos de riego o drenaje intrapredial también tendrá la posibilidad de incluir el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que considera apoyo a la formulación de los proyectos con costos de diseño de ingeniería y presentación del proyecto. Apoyo a la inversión con equipos, materiales de construcción y elementos de riego, entre otros.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.