Principal preocupación de los chilenos es la delincuencia

Según la encuesta Plaza Pública Cadem 71% cree que la delincuencia debe ser al área prioritaria del gobierno, 11 puntos más que hace dos semanas.

La encuesta número 481 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la quinta semana de marzo de 2023, mostró que por sobre la Salud, inmigración o del desempleo, la mayor preocupación de los chilenos es la delincuencia.

Así, un 71% cree que la delincuencia debe ser al área prioritaria del gobierno, 11 puntos más que hace dos semanas. De muy lejos le siguen salud (29%), inmigración (24%) y economía/inflación (21%).

"Además, 82% cree que la delincuencia ha aumentado en los últimos tres meses y 76% siente temor a ser víctima de un delito", mostró el estudio.

"Para el 58%, la principal razón por la que ha aumentado la delincuencia es que Carabineros no tiene las atribuciones necesarias para combatirla, quedando por sobre el aumento de la inmigración (52%), la mala percepción de los tribunales de justicia (43%) y el narcotráfico (33%)", evidenció la encuesta.

Por otra parte, un 95% está de acuerdo con que Carabineros pueda utilizar su arma de servicio frente a un hecho de extrema violencia, 46 puntos más que noviembre de 2019 en medio del estallido social.

Aprobación presidencial

Por su parte, 29% aprueba y 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric.

Por último, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene la imagen positiva más alta entre 12 Mandatarios evaluados, con 67% de notas 6 y 7, mientras su par de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene la imagen negativa más alta, con 94% de notas entre 1 y 4.

Presidente Gabriel BoricIndultos arrastran al Presidente Boric a su mayor desaprobación

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".