
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El rechazo al mandatario subió 9 puntos y alcanzó un peak de un 70% de desaprobación, mientras que su aprobación cayó 3 puntos y llegó sólo a 27%. Un 64% está en desacuerdo con la decisión del Mandatario de indultar a 12 condenados por delitos asociados al estallido social y un 74% no está de acuerdo con el indulto al ex frentista Jorge Mateluna.
La Región09/01/2023La encuesta número 469 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de enero, reflejó algo que no fue sorpresa: los chilenos rechazaron los indultos que el Presidente Boric otorgó a los llamados "presos del Estallido Social" y mucho más aún, al ex frentista Jorge Mateluna.
Así, un 64% está en desacuerdo con la decisión del Mandatario de indultar a 12 condenados por delitos asociados al estallido social y un 74% no está de acuerdo con el indulto concedido al ex frentista Jorge Mateluna.
La principal diferencia entre el indulto a los 12 condenados por delitos al estallido social con el apoyo al indulto a Mateluna se da entre los jóvenes (44% vs 26%) y entre los identificados con la izquierda/centro izquierda (69% vs 47%).
Asimismo, 62% apoya que la Corte Suprema emitiera una declaración pública en el caso del indulto al ex frentista y 55% rechaza la decisión de Chile Vamos de suspender su participación en el acuerdo nacional por la seguridad.
Lo anterior derivó que la desaprobación del Presidente Gabriel Boric subiera 9 puntos y alcanza un peak de 70%, mientras la aprobación cae 3 puntos y llega sólo a 27%.
Finalmente, un 73% considera que el país va por un mal camino, el registro más alto desde que asumiera el Presidente Boric en marzo de 2022 y un 57% ve con pesimismo el futuro del país, el nivel más alto en 8 años.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.