La Araucanía sumará nuevos especialistas en el rubro frutícola

El diplomado que imparte INIA Carillanca cuenta con alrededor de 100 personas vinculadas al programa y apunta a formar profesionales en una modalidad práctica.

Tras el éxito del primer diplomado desarrollado el 2022 por el Gobierno Regional, a través del Programa Araucanía Frutícola que lidera INIA Carillanca, este año comenzó la segunda versión que capacita a 50 nuevos técnicos y profesionales en diversificación productiva.
Con el propósito de fortalecer la diversificación productiva de la región, a través de la entrega de herramientas útiles para medianos y pequeños fruticultores, se dio inicio al segundo “Diplomado en manejo y producción frutícola de La Araucanía”, iniciativa del Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de La Frontera, a través del programa Araucanía Frutícola que lidera técnicamente INIA Carillanca.

El desafío del Programa es diversificar la matriz agrícola de La Araucanía, mediante la reconversión a la fruticultura, permitiendo a los agricultores que opten por variar sus tradicionales monocultivos de granos, y alcanzar mayor competitividad de la producción local con un modelo sustentable. El diplomado está dirigido a técnicos y profesionales de la región que puedan ser un soporte para los agricultores que se reconviertan a dicho rubro, pues la formación de capital humano en frutales es muy necesario.

Para el Gobernador Regional, Luciano Rivas, la ejecución de la segunda versión del diplomado es una herramienta fundamental para conseguir el desarrollo productivo que La Araucanía necesita. “Como Gobierno y Consejo Regional, la fruticultura no solamente es para grandes agricultores, también una alternativa al pequeño y mediano con un buen manejo. Por eso es tan necesario contar con profesionales preparados que apoyen en la ruta de la diversificación a nuestros agricultores, que sin duda es estratégico”, dijo la autoridad

El diplomado que actualmente cuenta con alrededor de 100 personas vinculadas al programa, apunta a formar profesionales en una modalidad práctica. “Es decir, no solo es formación en aula, sino que los alumnos puedan participar de las actividades experimentales que hoy día tiene INIA en las unidades demostrativas de huertos frutales. Complementar la teoría con la práctica”, señaló Rafael López-Olivari, Subdirector de I&D de INIA Carillanca.

Finalmente, Adison Altamirano, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente de la UFRO, entidad encargada de impartir el diplomado, valoró esta instancia de formación, que abre oportunidades a la agricultura regional y que apunta a entregar herramientas de utilidad para pequeños y medianos fruticultores. “Este es un gran salto para quienes quieran reconvertir sus cultivos. Quién iba a pensar hace 15 o 20 años tener vides en La Araucanía, por ejemplo, era una cosa casi impensada que llegó para quedarse y que ofrece oportunidades, pero también desafíos porque cuando se quiere impulsar un sector determinado es vital contar con capital humano que tenga las competencias para orientar el trabajo”.

Araucania FruticolaPrograma Araucanía Frutícola del Gobierno Regional partió con seminario sobre agua y energía

Te puede interesar

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.