Corfo abre programa de inversión para afectados por incendios forestales del verano

La iniciativa está dirigida a empresas perjudicadas por los siniestros ocurridos entre febrero y marzo de 2023, y catastradas por los ministerios de Economía y/o Agricultura.

En el marco del Plan de Reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios forestales, Corfo informó que ya está abierta la convocatoria Activa Recuperación Emergencia 2023, para la Región de La Araucanía, que cofinanciará hasta el 50% del costo total de proyectos individuales de inversión, con un tope de hasta 40 millones de pesos.

Con este instrumento esperamos apoyar a las pymes de la región que se vieron afectadas por los incendios en los meses de verano. Estuvimos con ellas en terreno y sabemos lo difícil que es volver a levantarse después de lo sucedido, pero también sabemos que cuentan con la fuerza y las ganas de echar a andar nuevamente sus negocios, volver a generar empleos y ser motores de desarrollo en sus territorios”, explicó el director regional (s) de Corfo, Juan Burgos. 

Activa Recuperación Emergencia 2023 apoyará proyectos de un monto mínimo de 20 millones de pesos, cuya propuesta contemple la adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura productiva y/o capital de trabajo. La modalidad de postulación es permanente, con fecha de cierre el 29 de septiembre de 2023, o cuando se adjudique la totalidad de los recursos disponibles.

Este programa está dirigido a la reconstrucción y la reactivación económica, capilaridad que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de Economía, en coordinación con Agricultura y CONADI, y la coordinación de la Delegada Paulina Saball, impulsa de tal manera de reactivar los territorios, la comuna, la provincia y toda la región inclusive. Es una amalgama y un trabajo ambicioso, pero tenemos plena confianza de que CORFO cometerá en virtud y con óptima diligencia de los recursos públicos”, señaló el seremi de Economía de La Araucanía, Vicente Painel.

Antecedentes técnicos de la convocatoria

Los postulantes deben tributar ante el SII en primera categoría desde al menos seis meses antes de la fecha de apertura del llamado, que en la Región de Ñuble inició el pasado 1 de junio. Además, deben tener domicilio registrado en esta misma región y acreditar ventas mayores a cero Unidades de Fomento y hasta cien mil Unidades de Fomento.

Las bases de postulación están disponibles en www.corfo.cl o directamente en este link.

Agricultura en La Araucanía.Gobierno Regional iniciará programa de digitalización de la agricultura en La Araucanía

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.