Presidente Boric inaugura tren Pitrufquén-Freire-Temuco
El servicio tendrá 6 salidas diarias, tres en cada dirección y es parte de un proyecto que busca conectar hasta Gorbea en 2027.
Este viernes se llevó a cabo la inauguración de la conexión ferroviaria Temuco Pitrufquén con la presencia del Presidente Boric y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Tomando en cuenta el mandato del Presidente Boric para acelerar medidas que permitan reducir las brechas de calidad entre Santiago y regiones, en el plan Trenes para Chile se han priorizado aquellas zonas que ya cuentan con infraestructura ferroviaria para habilitar nuevos servicios de cercanía denominados 30/30.
“En nuestro Gobierno estamos empeñados en tener más trenes para Chile. No somos los primeros ni vamos a ser los únicos, esta es una tarea que van a tener que continuar en su momento futuros gobiernos. Me alegra mucho poder darle esta alegría hoy a la gente de Pitrufquén y de Freire”, Presidente Gabriel Boric.
Los servicios de cercanía denominados 30/30 apuntan a acercar ciudades que hoy están a 30 kilómetros de distancia, aproximadamente, en 30 minutos.
Este plan se aplicará en tres regiones
- Maule
- Araucanía
- Los Lagos
En el caso de la Araucanía, la extensión a Pitrufquén se realizará con trenes nuevos que están operativos desde el año 2021. El servicio ferroviario de Temuco - Pitrufquén cuenta con las siguientes características:
- Permitirá conectar Temuco y Pitrufquén en 41 minutos
- Tendrá una extensión 29,3 kilómetros
- Beneficiará a más de 300 mil personas
Paradas del tren
- Temuco
- Freire
- Pitrufquén
El proyecto considera la puesta en marcha de un nuevo servicio para el transporte de pasajeros entre las comunas de Temuco y Pitrufquén para enfrentar la creciente congestión vial existente entre ambas comunas y la localidad de Freire.
Se trata de un servicio suburbano, que utiliza los trenes del servicio Temuco-Victoria e instalaciones existentes, realizándose mejoras para la habilitación de andenes a la altura de los trenes, lo que permite cumplir con accesibilidad universal.
La iniciativa consideró la recuperación de la estación Freire, con la habilitación de un andén más elevado, con acceso a uso para personas con movilidad reducida, se reparó completamente el techo de la antigua estación a través de un trabajo especializado, ya que la superficie es de cobre. Finalmente, se recuperaron la zona de baños, sala de estar y accesos.
6 servicios diarios
Temuco - Pitrufquén contará con 6 servicios diarios, tres en cada dirección, en hora punta, optimizando los recorridos en función de la demanda.
El primer servicio que sale de Temuco es temprano (6:00 AM) porque permite el posicionamiento del trenpara el servicio desde Pitrufquén hacia Temuco, considerando que no existen cocheras de resguardo de trenes en Pitrufquén mismo.
En el contexto de la preparación del inicio de los servicios para Freire y Pitrufquén, se desarrolló un trabajo coordinado e intensivo con los municipios de ambas comunas, en que se efectuó un despliegue a través del Plan Nacional de Educación y Seguridad Ferroviaria en colegios, juntas de vecinos, organizaciones productivas y de la sociedad civil y en cruces.
En estas instancias, se profundizó en los aspectos de seguridad destinados a garantizar una cultura de convivencia con el tren y a adoptar acciones preventivas con el fin de evitar posibles accidentes, además de difundir itinerarios del nuevo servicio.
El proyecto de cercanía Temuco-Pitrufquén es el primer paso en el contexto del desarrollo de un proyecto de mayor envergadura, denominado Temuco-Gorbea, que se encuentra en fases de estudio de prefactibilidad y que tiene una inversión estimada de US$ 134 millones, que requerirá 3 nuevos trenes para su operación, con puesta en servicio a contar de 2027.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.