Alcalde logra planta de revisión técnica para Padre Las Casas

El subsecretario de Transportes confirmó además, cámaras de vigilancia vial y una parada de ferrocarril, en su visita a la comuna.

Una contundente agenda desarrolló en Padre Las Casas el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto a la Seremi Mary Valdebenito y el alcalde Mario González. 

La autoridad de Gobierno anunció la instalación de una planta de revisión técnica móvil y una definitiva hacia fin de año en la comuna. “Vamos a tener en funcionamiento una planta de revisión técnica móvil aquí en la comuna de Padre Las Casas -por gestión de la municipalidad que nos va a ceder un terreno- y así poder disminuir la congestión en las plantas de Temuco. A finales de año, en noviembre, vamos a tener una planta fija que también va a estar en funcionamiento aquí en la comuna, por tanto, vamos a tener dos plantas de revisión técnica más”, señaló el subsecretario. 

En la oportunidad, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la seguridad en las vías, agilizar la detección de incidencias y mejorar la entrega de información, a través de la integración de 59 cámaras de seguridad de la comuna; un proyecto que forma parte de los Centros de monitoreo colaborativos regionales, mediante el proceso de compartir la infraestructura de cámaras municipales. 

Cabe señalar que actualmente la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UCT) de la región de La Araucanía cuenta con un total de 39 cámaras de control ubicadas en puntos estratégicos: Temuco (27), Villarrica (11) y Padre Las Casas (1) y, según Jorge Daza, con este convenio se incrementa considerablemente el monitoreo en la región: “con estas 59 cámaras vamos a contar ahora con 98 cámaras para mejorar la gestión de tráfico y también la seguridad de las personas que circulan entre las comunas de Padre Las Casas y Temuco”. 

En tanto, el alcalde Mario González añadió: “vamos a trabajar conjuntamente con la UCT y poder mejorar la calidad, la observación, la vigilancia; poder determinar incivilidades, robos, hurtos, etcétera.  La verdad es que estamos muy contentos porque este trabajo mancomunado entre la Municipalidad y la Subsecretaría de Transportes va a rendir frutos respecto a la seguridad” dijo el edil. 

Tras la firma de convenio, las autoridades se trasladaron hacia el paradero de la Empresa Ferrocarriles (EFE) de Padre Las Casas, ubicada en Villa Alegre con Cacique Coñoepán, para conocer los avances de las obras. 

Al respecto, el Subsecretario Daza puntualizó: “estamos muy contentos de poder ver este avance de obra, un 38% de avance, que va a permitir tener una nueva estación aquí en Padre Las Casas que va a movilizar 70 mil pasajeros al año cuando esté en pleno funcionamiento”, dijo.  

Para el alcalde Mario González, “lo importante es que nos va a permitir mejorar la conectividad y disminuir el flujo vehicular que es muy abundante. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de personas pueda subirse al tren”.  

No obstante, las obras están planificadas para ser entregadas en el mes de diciembre, en la oportunidad la empresa EFE mencionó que, si los avances continúan al actual ritmo de trabajo, la entrega podría adelantarse a septiembre. 

Equipamiento medico de vanguardia en PLCPadre Las Casas inaugura equipamiento médico único en Chile

Te puede interesar

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.