Vecinos de Aniñir culpan al Gobierno de atentado que los dejó sin escuela, posta e iglesia
Señalan que ya habían quemado una sede social y que en el lugar está el único camino que conecta con Temucuicui, directo desde Traiguén. Reclaman además presencia militar.
Con dolor, indignación y desesperanza reaccionaron los vecinos de la comunidad indígena Aniñir, luego del ataque incendiario que afectó a su localidad. Y es que para llegar a este lugar es necesario transitar por un camino de ripio en mal estado, que la global que se adjudicó su mantención, no la hace, bajo la excusa de que les pueden quemar las máquinas, algo que ya le sucedió en 2021 a Vialidad, en un camino en el cual nadie entiende qué hacían las máquinas estatales (El Pajal).
A lo anterior se suman los constantes cortes de energía y donde, bajo la misma excusa, Frontel demora semanas en reponer los servicios de luz de la zona. No obstante, el miedo no es infundado, ya que el camino Traiguén - Ercilla, por Quechereguas, es el más transitado para el robo de vehículos o atentados.
"Por aquí arrancan los que hacen atentados, o cuando roban autos, camionetas, o por el robo de madera", dice un vecino, quien obviamente, habla sin permitir que su nombre o rostro sea publicado.
"Pasan por aquí para atravesar el cerro, hacia el otro lado, hacia Temucuicui. Aquí está el único paso en buen estado para pasar desde Traiguén hacia Temucuicui", cuenta el hombre, quien además relata que le pidieron al Gobierno que se instalaran lo militares, fijo, pero que no paso nada.
"En el Gobierno pasado pusieron una tanqueta antes de la subida y todo cambió, dejaron de robar autos y uno hasta empezó a salir, pero después nunca regresaron y los problemas volvieron a empezar", agrega el campesino mapuche.
Miedo de salir
"Nosotras nos da miedo hasta para salir de la casa", complementa una vecina del sector, quien explica que hasta para ir a la posta -que ahora está quemada- sentían temor. "Hasta para ir a Traiguén una tenía que ponerse de acuerdo, con algún familiar, para que le cuidaran la casa. Ahora, ya es para no salir más", agrega la mujer, quien también es mapuche.
"Estos tipos pasan a cada rato, roban en Los Sauces o en Traiguén y por aquí pasan con sus camionetas robadas, hacia Temucuicui", cuenta la señora, quien ahora para atenderse con un médico tendrá que viajar más de cuarenta y cinco minutos, para llegar a Traiguén.
"Es probable que una ya ni vaya a médico, porque nos da miedo volver y encontrar la casa quemada. Así estamos y así nos tiene botados el Gobierno del presidente Boric", finalizó la mujer.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.