Corporación Kimün no tendría los fondos para devolver al Gore Los Lagos
La entidad en la que trabajaba el ex candidato presidencial Diego Ancalao, le habría traspasado los fondos al IP y CFT Los Lagos, el mismo que en julio pasado Ancalao compró a través de otra fundación.
Se enreda la madeja de los convenios del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos, luego de que el organismo decidiera poner término anticipado al convenio y que según publicó el diario "El Llanquihue", el vicepresidente de Kimün, Arnoldo Ñanculef, señalara que no hay forma de devolver los $1.200 millones que se les transfirió, para la ejecución de un proyecto de regularización de tierra que debía ejecutar Diego Ancalao, ex candidato presidencial a quien se le detectó falsificación de firmas para ser candidato.
"Nosotros como corporación no tenemos ninguna posibilidad de devolver los dineros, porque esos dineros no los manejó esta corporación", dijo Ñanculef.
"Aquí yo quiero hacer una separación. La responsabilidad de quienes firmaron esos documentos en nombre de la Corporación Kimün está en la señora (Rosalía) Currimil –tesorera– y (Jaime) Huincahue –presidente–. Por lo tanto, ellos son responsables de esos recursos, no la corporación, en su totalidad", afirmó el miembro de la corporación cuestionada.
Uso indebido
Sin embargo, el tema adquiere desde ya ribetes que los podrían llevar al ámbito penal, por cuanto según explicó el vicepresidente de la corporación, los recursos que les traspasó el GORE de Los Lagos, fueron utilizados en otro fin. "... el recurso, yo tengo que decirlo responsablemente, hoy día no existe, porque este señor Huincahue en forma verbal me informó a mí que había traspasado 900 millones de pesos al IP y CFT para cubrir y colocar capital de trabajo, para pago de deudas", contó Ñanculef, haciendo referencia al IP (instituto profesional) y CFT (centro de formación técnica) Los Lagos –que tiene 9 sedes y atiende a 3 mil alumnos–, cuya administración dependía de la Corporación Kimün y donde Jaime Huincahue ejercía como rector y Rosalía Currimil como directora general académica.
"Pero yo no tengo los antecedentes de respaldo para decir en qué se gastaron los $900 millones, porque tampoco consta que hayan sido sacados de este proyecto", agregó el hombre y señaló que el presidente de la corporación, se ha negado a aparecer. "Lo hemos citado a dos reuniones para que venga a entregar un informe completo de este proyecto, y de lo que está pasando internamente en el IP y CFT, pero él se ha negado a participar", puntualizó Arnoldo Ñanculef.
Traspaso del IP Los Lagos
Pero Diego Ancalao vuelve a aparecer, ya que el 7 de julio recién pasado, la Fundación para el Desarrollo y Liderazgo Indígena (Fundelin), cuyo presidente es el mismo Diego Ancalao Gavilán, adquirió -a plazo- el IP y CFT Los Lagos; donde aparecen firmando en la ciudad de Purén el presidente y secretaria de Kimün, a favor de la fundación de Ancalao.
Arnoldo Ñanculef desconoce esta transacción, lo que probablemente les lleve a sede penal, tanto por el convenio con el GORE de Los Lagos, como por el traspaso del IP y del CFT. "Esta venta nunca fue autorizada por la Corporación Kimün. No hubo acuerdo de directorio y el señor Huincahue y la señora Currimil violaron todos los estatutos; en forma arbitraria, en forma clandestina, vendieron la institución", manifestó el vicepresidente de la corporación.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.