Sindicatos de Integra seguirán sin atender niños en jardines infantiles
Una gran molestia ha causado entre los miles de padres y apoderados de los niños que no están siendo atendidos, ni reciben la alimentación que les corresponde por estar en paro. Las organizaciones de trabajadores manifiestan que continuarán con la movilización.
Luego de una larga movilización que ha dejado a miles de niños en el país sin una atención adecuada a sus necesidades, los sindicatos movilizados de integra continuarán con la paralización de actividades, lo que mantendrá a los niños que asisten regularmente, sin su alimentación ni sus cuidados.
Así lo confirmaron a través de un comunicado, donde los sindicatos manifiestan que mantendrán la movilización hasta que el Gobierno ceda en las dos peticiones que insisten deben ser cumplidas.
Al respecto, la dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Integra (SINATI), Elizabeth Vargas, explicó que tanto el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, como la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, no han cumplido con los compromisos acordados en diciembre del año pasado.
“El Gobierno, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia, no han hecho caso ni han respetado los protocolos a los que llegaron todos los sindicatos de Integra en diciembre del 2022, la contratación de 172 educadoras y la nivelación de los sueldos internos de la Fundación Integra, no se cumplieron estos compromisos”, afirmó.
Sobre esto, la dirigente precisó que al compromiso se llegó en los protocolos de acuerdo en diciembre del año 2022 con los seis sindicatos de Fundación Integra y el plazo era hasta el 30 de junio de este año para que estos compromisos se cumplan. "Sin embargo, lo que escribieron con la mano lo borraron con el codo y ahora, según ellos, jamás existieron estos acuerdos”, precisó la dirigenta.
Molestia de apoderados
Sobre la medida, sin embargo, se manifestaron con molestia varios apoderados, a quienes la media de presión los tiene incluso sin la posibilidad de salir trabajar.
"Es bastante complicado para nosotros, ya que si bien uno puede entender lo que reclaman, a la larga nos perjudican directamente a nosotros, ya que ni siquiera podemos salir atarazar", dijo una mamá que lleva su hijo al sector de Pedro de Valdivia en Temuco.
Algo que es muy complicado también para Paola Medina, mamá de un pequeño de 3 años que también tiene el beneficio de Integra, pero que no ha podido ir porque su jardín está cerrado. "Ojalá pensaran en nosotras, porque muchas no podemos ni salir a trabajar, ya que criamos a nuestros hijos solas. No debieran presionar con algo tan delicado como son los jardines y hasta la alimentación de los niños", manifestó.
Movilizaciones continúan
Sin embargo y no obstante la molestia causada a los miles de apoderados en el país entero, la movilización continuará. "Lamentamos profundamente que los establecimientos no estén atendiendo, sabemos que afecta el bienestar de los niños y niñas que atendemos a diario, pero exigimos que la representante del MINEDUC y responsable de la Educación Parvularia a nivel nacional dé cumplimiento de los acuerdo", sentenciaron.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.