20 organizaciones de Padre Las Casas recibieron fondos del 8% FNDR

El alcalde Mario González agradeció el aporte del Gobierno Regional que permitirá realizar viajes de adultos mayores o implementar talleres, entre otros.

Con la entrega de financiamiento a organizaciones sociales privadas sin fines de lucro de Padre Las Casas, Temuco y Vilcún, se desarrolló la ceremonia de entrega de recursos correspondientes a los proyectos seleccionados con los Fondos Concursables del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de La Araucanía. 

Este financiamiento permitirá a las organizaciones concretar diversos proyectos que van enfocados en ámbitos culturales, seguridad ciudadana, deportes, entre otras. 

Para el alcalde Mario González, “esto, sin duda, fortalece a las organizaciones, permite desarrollar actividades, muchos de ellos van a viajar, grupos de adultos mayores, otros van a comprar implementación para sus talleres, en definitiva, estamos potenciando la organización a partir de estos recursos, que es lo importante”, señaló el edil. 

Jorge Montory dirigente de la villa Los Avellanos, detalló: “el proyecto de nosotros fue de seguridad y gracias a Dios tuvimos el acceso a cámaras para 70 vecinos, son cámaras individuales; así es que ya tenemos un modo de seguridad y a la vez disuasivo porque vamos a poder tener secuencias entre todos los vecinos con nuestras calles. No es una villa muy grande pero sí es muy transitada. Esto es una gran ayuda para nosotros”, dijo. 

Marta Torres, presidenta de la agrupación de personas mayores Estrellas del Sur, comenta que postularon al proyecto cultural “Conociendo las maravillas de Chile”, para visitar Chiloé “porque la mayoría de las socias no conocen, no tienen idea y estamos muy contentos porque nos adjudicamos el proyecto… es primera vez que nos ganamos un proyecto y estamos muy agradecidas”, contó la dirigente. 

El gobernador Luciano Rivas dijo que, “este tipo de fondos nos permite estar junto a los consejeros regionales, vinculados directamente con las organizaciones sociales, sabes lo que necesitan, donde ven las oportunidades de crecimiento de cada una de sus comunas y así nosotros también podemos generar buenas políticas públicas. Este fondo del 8% viene a reforzar esta alianza y este vínculo que tenemos con las organizaciones de la región de La Araucanía, además, este fondo está distribuido en las 32 comunas así es que también nos permite un proceso de descentralización mucho más efectivo” señaló la autoridad regional. 

Este tipo de fondos permiten financiar todo tipo de iniciativas de infraestructura social, estudios y programas de los sectores de inversión pública establecidos en la legislación vigente, que permitan solucionar necesidades de carácter general.

Convenio Subtrans PLCAlcalde logra planta de revisión técnica para Padre Las Casas
Equipamiento medico de vanguardia en PLCPadre Las Casas inaugura equipamiento médico único en Chile

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.