Acogen amparo del fiscal Arroyo y aún no podrá ser formalizado en causa por Operación Huracán
El recurso argumenta que por ser fiscal, el imputado no puede ser obligado a comparecer para ser formalizado sin una "querella de capítulos" previa. La Corte de Apelaciones concedió el amparo.
La baja valoración del Ministerio Público ante la ciudadanía claramente se podría explicar, en parte, por los "privilegios" de que gozan sus funcionarios, a la hora de enfrentar la Justicia.
En este caso, para que el fiscal Luis Arroyo, imputado en tres querellas que derivan de la "Operación Huracán", pueda ser citado para su formalización -la que además el Ministerio Público se rehúsa a realizar-, primero debe presentarse una "querella de capítulos" y ésta ser declarada "admisible" por la respectiva Corte de Apelaciones.
Por lo mismo y debido a que no se ha presentado esta acción legal en su contra, el fiscal Luis Arroyo no podrá ser formalizado el 2 de noviembre próximo, como había determinado la jueza de Garantía de Temuco, Ruth Martínez Velásquez, quien en la audiencia del día 1° de septiembre de 2023, en causa RIT 8591-2018 fijó un plazo para que el Ministerio Público formalizara investigación en contra del funcionario de la fiscalía regional.
"SE ACOGE el recurso de amparo deducido en favor de don Luis Arroyo Palma, y en consecuencia se deja sin efecto la resolución dictada por la Juez recurrida en audiencia del 1° de septiembre de 2023, en cuanto dispuso que el Ministerio Público debía formalizar la investigación en contra del Fiscal del Ministerio Público don Luis Arroyo Palma el día 02 de noviembre de 2023 y, además, impuso en su contra la medida cautelar personal de citación en su contra", resolvió la Corte de Apelaciones de Temuco.
Cabe señalar que el fiscal Arroyo es investigado desformalizadamente como imputado, en tres querellas por el delito de obstrucción a la investigación, en el marco de la Operación Huracán y que le fiscalía regional se niega a formalizarlo y que busca por el contrario, su sobreseimiento definitivo.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.