Crece el apoyo a la nueva Constitución: se suma Demócratas

El partido del diputado Jorge Saffirio y Fuad Chahín (ex DC) llamó a votar aprobando el nuevo texto Constitucional el domingo 18 de diciembre.

Chahin Saffirio

No fue una decisión fácil, ya que algunos se inclinaban por dar libertad de ación a sus militantes y otros por la prescindencia, pero hoy se definió finalmente la posición que tendrá Demócratas, el partido que nació de una cada vez más debilitada Democracia Cristiana (DC) y donde líderes regionales como el ex diputado y convencional Fuad Chahín, así como el actual diputado por Malleco Jorge Saffirio, lideran el partido en La Araucanía.

Reconocemos como un indudable avance la estructuración de las 12 bases del proceso constitucional, generados en el Acuerdo por Chile que nuestro partido suscribió y cuyo compromiso vamos a honrar”, señala la declaración pública que envidaron esta madrugada.

Asimismo, dentro de los aspectos positivos que Demócratas encuentra en la propuesta de Constitución, están: “Estado Social y Democrático de Derecho, con remoción de obstáculos, la acción de protección y la acción de cumplimiento respecto de prestaciones de derechos sociales; un seguro universal de salud que termine con las discriminaciones por sexo, edad o pre existencias; el sistema político que promueve partidos más fuertes; la modernización del Estado; la descentralización administrativa y fiscal; la conciliación de la vida laboral con la vida familiar”.

Asimismo, destacaron la consagración constitucional de las Fuerzas Armadas, de Carabineros, de la PDI y de Gendarmería, una fiscalía supraterritorial que combata el crimen organizado y la defensoría de las víctimas de la delincuencia. "La creación de la Agencia Nacional Contra la Corrupción; el compromiso con la Paz Social y la no violencia”, son fortalezas que señalaron además.

Por el otro lado, criticaron algunos aspectos del texto, como laque dice relación con el derecho a la vida y sus implicancias con la ley de Aborto. “Vamos a trabajar desde ya en impulsar reformas constitucionales específicas para aquellos aspectos que ameritan ser perfeccionados”, agregaron a ese respecto.

Candidata a presidenta de la DC Araucanía Paulina Mendoza rechaza "hacer alianzas" con Renovación Nacional

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.