70% de los votantes de derecha ya está decidido a votar a favor de la nueva Constitución

85% de quienes votaron apruebo en el Plebiscito anterior, ahora votarían en contra del nuevo texto Constitucional.

Proceso Constitucional CADEM

La encuesta número 512 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de noviembre, confirmó el avance de la opción "a favor" del nuevo proyecto de Constitución que se votará el domingo 17 de diciembre de 2023, así como también un leve retroceso de la opción "en contra", detallando quiene irían por tal o cual opción.

Así, esta semana 35% (+1pto) votaría a favor y 50% (-1pto) en contra. Un 15% aún no sabe o no responde. Las principales diferencias entre la opción “en contra” y la opción “a favor” se dan entre las mujeres (53% vs 27%), jóvenes (59% vs 20%), niveles socioeconómicos bajos (50% vs 32%) y en Santiago (53% vs 34%).
 
Asimismo, el 87% de los que se identifican con la izquierda votarían en contra mientras que el 70% de los que se identifican con la derecha votarían a favor.

Por su parte, 77% supo que el pleno del Consejo Constitucional aprobó la propuesta de nueva Constitución y sólo 31% considera que es mejor que el texto vigente, frente al 42% que opina que es peor y 15% que cree que es igual.

Aprobación presidencial

La aprobación del Presidente Boric sube a 37% (+4pts), su nivel más alto desde septiembre de 2022. Sin considerar la semana de la cuenta pública, en junio de este año, que tuvo un efecto positivo transitorio, la aprobación del Presidente Boric por primera vez es más alta que la de los expresidentes Piñera y Bachelet, comparando la misma semana de evaluación.
 
Finalmente, un 63% evalúa positivamente la organización de los Juegos Panamericanos y el interés en el evento llega a 59%, 28 pts más que en julio. Además, 76% considera que tiene un efecto positivo en la imagen internacional de Chile.

Crece el apoyo a la nueva Constitución: se suma Demócratas
Por 33 votos a favor y con 17 en contra se aprueba el nuevo texto Constitucional




 

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.