70% de los votantes de derecha ya está decidido a votar a favor de la nueva Constitución

85% de quienes votaron apruebo en el Plebiscito anterior, ahora votarían en contra del nuevo texto Constitucional.

Proceso Constitucional CADEM

La encuesta número 512 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de noviembre, confirmó el avance de la opción "a favor" del nuevo proyecto de Constitución que se votará el domingo 17 de diciembre de 2023, así como también un leve retroceso de la opción "en contra", detallando quiene irían por tal o cual opción.

Así, esta semana 35% (+1pto) votaría a favor y 50% (-1pto) en contra. Un 15% aún no sabe o no responde. Las principales diferencias entre la opción “en contra” y la opción “a favor” se dan entre las mujeres (53% vs 27%), jóvenes (59% vs 20%), niveles socioeconómicos bajos (50% vs 32%) y en Santiago (53% vs 34%).
 
Asimismo, el 87% de los que se identifican con la izquierda votarían en contra mientras que el 70% de los que se identifican con la derecha votarían a favor.

Por su parte, 77% supo que el pleno del Consejo Constitucional aprobó la propuesta de nueva Constitución y sólo 31% considera que es mejor que el texto vigente, frente al 42% que opina que es peor y 15% que cree que es igual.

Aprobación presidencial

La aprobación del Presidente Boric sube a 37% (+4pts), su nivel más alto desde septiembre de 2022. Sin considerar la semana de la cuenta pública, en junio de este año, que tuvo un efecto positivo transitorio, la aprobación del Presidente Boric por primera vez es más alta que la de los expresidentes Piñera y Bachelet, comparando la misma semana de evaluación.
 
Finalmente, un 63% evalúa positivamente la organización de los Juegos Panamericanos y el interés en el evento llega a 59%, 28 pts más que en julio. Además, 76% considera que tiene un efecto positivo en la imagen internacional de Chile.

Chahin SaffirioCrece el apoyo a la nueva Constitución: se suma Demócratas
Aprobacion texto constitucionalPor 33 votos a favor y con 17 en contra se aprueba el nuevo texto Constitucional




 

Te puede interesar

Diputada Ñanco se reúne con la Contralora para analizar temas de probidad y transparencia

La parlamentaria del FA presentó los avances del proyecto de ley que busca fortalecer los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas en los Gobiernos Regionales.

Regionalistas Verdes: “Rechazo a inconstitucionalidad de ley de Permisos Sectoriales es un atentado a la Naturaleza”

“La aprobación de esta normativa debilita las salvaguardas ambientales, facilitando la autorización de proyectos sin la debida evaluación de sus impactos", dijeron.

Concejalas de izquierda buscan destituir al alcalde de Collipulli

Las ediles del Partido Comunista y del PS acusan Manuel Macaya de notable abandono de deberes al no haber pagado cotizaciones previsionales, o recuperar dinero de licencias médicas.

Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos

La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.

Senadora Carmen Gloria Aravena: “La paz en la Macrozona Sur no se construye con discursos ..."

Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.

Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN

Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.