LNM se adjudica nuevos atentados y descarrilamiento de tren en Máfil
La organización destacó que el atentado al tren de carga forestal se realizó cuando el Presidente Gabriel Boric visitaba la zona, además de las que llamaron acciones de "sabotaje" entre el domingo 3 y martes 5 de diciembre.
El movimiento de Liberación Nacional Mapuche (LNM) se adjudicó finalmente una serie de atentados ocurridos en la Macrozona Sur en los últimos días, destacando el descarrilamiento de un tren de carga que no dejó personas heridas, pero sí cuantiosos daños. A continuación el comunicado:
"A nuestro pueblo Nación Mapuche a la sociedad chilena conciente en general, el movimiento de Liberación Nacional Mapuche LNM declara lo siguiente: Saludamos a cada PPM a sus familias a cada lof y organizaciones alineadas en el weichan que han resistido dignamente la ocupación del estado chileno en nuestro territorio desde los tiempos del Toqui Mañil Wenu hasta hoy.
Es difícil el escenario que se nos avecina con el gobierno actual liderado por el titere de Boric obedeciendo como siempre al poder económico de este país no duda en desatar todo su aparataje represivo en contra de nuestro pueblo y respaldar una ley de usurpaciones que tiene como único objetivo atacar a nuestras comunidades y proteger el latifundio, perpetuando que cada winkul-tren tren sigan en manos de las forestales y mineras, pisoteando cada nguen-menoko-trayenko-eltun y kuyfikoyam que ahí existen. Creen que cada lewfu les pertenece que pueden secarlos detenerlos o mover su libre cause para sus fines económicos .
Es por esto que como LNM seguiremos firme en el weichan defendiendo nuestro territorio y su gente combatiendo a las forestales, aridos y latifundistas. Trabajando en la unidad de nuestro pueblo respaldando a todos los PPM dignos de nuestra lucha por la liberación nacional mapuche y en este caso al peñi Nelson Queupil quien enfrenta un juicio político en su contra,. Exigimos su libertad como también la de nuestro pueblo combatiendo dignos y convencidos en nuestro wallmapu. Tampoco olvidamos al valiente pueblo Palestino por su admirable y hermosa lucha.
"Nos amenazan con sus fusiles y cañones. Que vengan, los recibiremos con nuestras lanzas, pero que no se queden dormidos al venir el día" (palabras del Toqui Mañil Wenu ante la invasión chilena en nuestro territorio). Por todo lo anterior es que nos adjudicamos las acciones de sabotaje llevadas a cabo por nuestros cuadros operativos la madrugada del domingo 3 y martes 5 de diciembre.
- Vilcún, ataque incendiario en el fundo Santa Teresa resultando destruidas 9 maquinas agricolas 1 galpon 1 camioneta y 1 cacino.
- Curacautin, corte de ruta que une Curacautin y Lautaro.
- Máfil, descarrilamiento de tren de carga de la empresa Fepasa quienes prestan servicio a las forestales justo cuando visitaba el rasista de Boric la región de Los Ríos.
Por la liberación nacional mapuche unidad y lucha armada, fuego al estado chileno capitalista y sus leyes.
Libertad a Nelson Queupil, Luis Tranamil, José Cáceres y todos los ppm.
Movimiento de Liberacion Nacional Mapuche LNM".
Te puede interesar
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.